Iluminación de parques en el barrio Rosa Pérez Pallares brinda más seguridad en Chimbacalle
En una noche fría, los vecinos del barrio Rosa Pérez Pallares recibieron con un canelazo al alcalde Santiago Guarderas, que llegó a entregar, junto con funcionarios municipales, la recuperación de tres espacios públicos, en el sector de Chimbacalle.
Es precisamente que la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, junto a la comunidad barrial y el comité de seguridad buscan fortalecer los vínculos sociales entre los vecinos, para fomentar una cultura de paz con la recuperación de los espacios públicos.
El alcalde Santiago Guarderas dijo que está muy contento de cómo va cambiando la ‘Carita de Dios’. “Yo vengo, queridos vecinos y vecinas, a entregar obras, para que ustedes vuelvan a sonreír y para volver a ser ese Quito digno. Estoy cumpliendo mi deber, de respetar y querer a una comunidad y que puedan transitar libremente”, expresó el burgomaestre.
Indicó a los presentes que en un año de gestión ha entregado, en el Distrito Metropolitano de Quito, más de 600 obras incluyendo en las parroquias rurales. “Es una enorme satisfacción que podamos ir cumpliendo, con el primer problema que tiene el país y la ciudad de Quito, que es la inseguridad”, aseguró el alcalde.
En este sector tradicional de la ciudad, se iluminaron con luces led dos parques, el Pérez Pallares y 1 de Mayo, y escalinatas, el mejoramiento del entorno urbanístico, con mantenimiento, nuevo mobiliario urbano, y seguridad vial a conductores y peatones, con la nueva señalización vial. Estos trabajos realizados benefician a 5 mil moradores de Chimbacalle, la inversión supera los 105 mil dólares.
Ángel Agama, presidente del barrio Rosa Pérez Pallares, expresó su agradecimiento al alcalde de Quito y a sus colaboradores por el trabajo realizado en este sector, luego de 40 años de espera. “Expreso nuestra eterna gratitud Dr. Santiago Guarderas, por la intervención integral en nuestro barrio y por el proyecto de iluminación que es de mucha valía”, manifestó el presidente del barrio.
El Municipio de Quito, a través de la Epmmop, lleva a cabo el plan de iluminación ornamental en 116 parques distribuidos en 18 sectores de la ciudad, con una inversión de 2.6 millones de dólares y 240 días de plazo para la ejecución.
Este plan registra un avance de 33 % con 36 parques iluminados: tres en Chimbacalle, cuatro en La Ferroviaria, siete en La Magdalena, 12 en San Bartolo, nueve en Solanda 1,2 y3 y uno en Turubamba.
Los sectores beneficiados son: La Magdalena, Solanda, Comité del Pueblo, Calderón, Chillogallo, Chimbacalle, La Ferroviaria, La Mena, Quitumbe, San Bartolo, San Juan, Itchimbía, Jipijapa, Chilibulo, Pomasqui, Ponceano, Cumbayá y Belisario Quevedo.