Moradores del sector de Píntag cuentan con un ‘Quito Cuna’ para sus niños y niñas
Este jueves 20 de octubre del 2020 se realizó la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil ‘Pintag’, ubicado en el barrio San Francisco de Yurak, el cual abre sus puertas a niñas y niños de los sectores de: Santa Rosa, Yurak Alto, Pintag y San Carlos, mismos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Los Quito Cuna son unidades que brindan un servicio de atención integral diario, inclusivo e intercultural. Se atiende a niñas y niños de 1 a 3 años de edad que se encuentran en situación de pobreza y extrema pobreza, con prevalencia de desnutrición y otras vulnerabilidades, en el marco del interés superior del niño.
Para Rogelio Echeverría, director del Patronato San José, la apertura de los Quito Cuna aporta a la reactivación económica de la capital, “al permitir que madres y padres busquen el sustento diario con la tranquilidad de que sus hijas e hijos están en las mejores manos”, de igual manera se incentiva el movimiento de recursos locales, pues los insumos utilizados en estos centros de cuidado infantil son adquiridos por el sistema de compras públicas a actores de la economía popular y solidaria.
Isabela Black, moradora de la zona, quién al igual que muchas de las personas del sector, se dedica a la agricultura y ganadería, nos menciona que la implementación de este CDI es muy bueno y beneficioso “las personas que vivimos en el campo, por cuestiones de trabajo muchas veces no tenemos tiempo de estar con los niños y tener personas capacitadas y pendiente de nuestros hijos es un alivio para nosotros, para poder ser productivas”, su hija tiene 1 año y desde que está aquí ha notado cambios positivos en ella, en su desarrollo y aprendizaje.
Para la administración de la Unidad Metropolitana Patronato San José, garantizar el interés de los niños y niñas es una prioridad, es por eso que se implementan varios Centros de Desarrollo Infantil, denominados ‘Quito Cuna’, donde a través de servicios de calidad y calidez aportamos al desarrollo integral en la primera infancia.
Por ello, se están implementando 108 Quito Cuna, en 57 parroquias priorizadas, urbanas y rurales, de todo el Distrito Metropolitano de Quito.
Cada Quito Cuna atenderá a 45 niños y niñas, y lo hará bajo las normas técnicas establecidas por el ente rector (Ministerio de Inclusión Económica y Social).
Este lugar cuenta con personal calificado, que ofrece un ambiente adecuado para el desarrollo integral de los usuarios; además de estimulación temprana, alimentación y bienestar.
Para acceder a los servicios de Quito Cuna, los interesados deberán seguir los siguientes pasos:
- Acudir al Quito Cuna más cercano (Información página web www.patronato.quito.gob.ec)
- Llenar la solicitud de ingreso para verificar las condiciones de vulnerabilidad
- Aplicar la ficha de ingreso
- Presentación de documentos habilitantes para el servicio
- Firma del documento de compromiso y consentimiento
Desde la Unidad Municipal Patronato San José, en su compromiso por atender a la primera infancia, se ejecuta acciones para la apertura de espacios de cuidado infantil.