Laboratorio Urbano ‘Sendero Ecológico El Perdiz’ – Comuna San José de Cocotog efectuó arborización

La Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, como parte de las actividades que se desarrollan en el Laboratorio Urbano ‘Sendero Ecológico El Perdiz’ – Comuna San José de Cocotog, conjuntamente con comuneros, colectivos, personas particulares e instituciones públicas realizaron la arborización del sendero, este sábado 22 de octubre de 2022.

Se sembraron alrededor de 700 plantas aptas para el ecosistema de Bosque Seco de la zona, con el objetivo de implementar un sendero ecológico, a través de una propuesta integral de conservación ambiental, educación y rescate de la cultura e identidad, para garantizar la protección y cuidado del medio ambiente de las quebradas que rodean a la comuna. Previamente se realizaron recorridos de planificación con la comuna y autoridades, visitas técnicas con funcionarios de la Secretaría de Ambiente y mingas de limpieza.

El proyecto, además pretende, recuperar y salvaguardar los recursos naturales y la preservación de los servicios ecosistémicos, fortalecer la gestión y manejo del sendero a través de la implementación de un plan de seguridad y de estrategias productivas para fomentar la economía local.

El ‘Sendero Ecológico El Perdiz’, que tiene una extensión total de 3.15 km, busca convertirse en un referente a nivel local y nacional, tanto de protección y conservación de los espacios naturales de las quebradas que rodean las grandes ciudades, como de la participación ciudadana a favor del medio ambiente para promover medidas de mitigación y adaptación al cambio climático.

Laboratorio urbano

Según la Resolución de Alcaldía No. A-096, los laboratorios urbanos son mecanismos de participación ciudadana para la investigación y generación de propuestas de programas y políticas relacionadas con el uso de suelo, hábitat y vivienda, cultura y patrimonio, espacio público, seguridad, inclusión social, medio ambiente y desarrollo productivo, bajo principios de sostenibilidad, inclusión, calidad y universalidad.

San José de Cocotog es una comuna periférica de la ciudad de Quito, ubicada en el sector nororiental, rodeada de quebradas en todos sus límites. En el año 2018, sus habitantes de forma participativa elaboraron la ‘Agenda Comunal de Desarrollo de San José de Cocotog’, contiene cincuenta y un (51) proyectos a ser implementados hasta el año 2040.

En agosto de 2022, la Administración Zonal Eugenio Espejo remitió a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda el proyecto Laboratorio Urbano ‘Sendero ecológico El Perdiz’ en la comuna Cocotog, liderado por Habitar Colectivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *