Guarderas: ‘El interés es trabajar para que el metro opere y apoyar en seguridad a la ciudadanía’
El alcalde Santiago Guarderas manifestó que el 24 y 25 de octubre fue subido el proceso del Metro de Quito al Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) por consiguiente se avanzó en este punto. La semana pasada el directorio de la empresa aprobó la contratación, por tanto, una vez cumplido el tiempo para que se presente la oferta se suscribirá el contrato el 15 noviembre de 2022.
El alcalde señaló que son diferentes acciones en la parte jurídica y técnica por las reformas a la Ley de Contratación Nacional, esto hizo que se preparara nueva documentación y hubo retraso. Pero como no fue afectada la parte técnica se confirmaría que en diciembre operará el Metro de Quito.
Con respecto a las viviendas de Solanda añadió que luego de un convenio que se suscribió entre el municipio con la Escuela Politécnica Nacional se está interviniendo aquellas casas que tienen ciertos riesgos. La obligación de la alcaldía es precautelar la seguridad de la ciudadanía por eso se hicieron las primeras intervenciones.
Con respecto a la seguridad indicó que se coordinó con la Policía Nacional para que hasta diciembre se rehabiliten 23 Unidades de Policía Comunitaria (UPC’s) y otro grupo similar en el primer trimestre del 2023. A cambio se ha exigido se aplique el modelo funcionamiento, las 24 horas del día con 10 efectivos, 2 motocicletas y un vehículo.
Al momento se hace la inspección para determinar el costo económico de cada UPC porque el interés es que todas estén en pleno funcionamiento. Al momento existen 261 unidades en el distrito y 57 de ellas no están funcionando.
“Es una buena noticia, el lunes 31 de octubre se abrirá un centro de formación en San Diego para que 200 estudiantes se incorporen al personal policial y brinden seguridad a toda esa zona”, concluyó el burgomaestre.