La Empresa de Pasajeros de Quito trabaja en plan de paradas inclusivas

La Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito trabaja en el Plan de Paradas Inclusivas que contempla, entre otras adecuaciones, la instalación de pantallas informativas en las paradas del sistema de transporte municipal Trolebús. Las pantallas se utilizarán para la difusión de mensajes informativos en audio, lengua de señas y pictogramas que facilitarán la orientación de las personas con discapacidad visual, auditiva e intelectual.

En una primera fase se instalarán 35 pantallas que se distribuirán en 22 de las 44 paradas del Corredor Trolebús. Esto, con el fin de reproducir información auditiva, visual (pictogramas) y en lenguaje de señas, principalmente, sobre la parada en el que se encuentran los usuarios, la siguiente parada y las normas básicas para el embarque y desembarque de los pasajeros.

Al momento, el nuevo servicio (como plan piloto) está en funcionamiento en las paradas: La Y (norte-sur); Estadio (norte-sur); El Florón (sur-norte); Mariana de Jesús (norte-sur) y Cuero y Caicedo (norte-sur). Los técnicos de la institución realizan el monitoreo de las pantallas para identificar ajustar su correcto funcionamiento.

Danilo Rodríguez, gerente General de la Empresa de Pasajeros, sostuvo que la actual administración está comprometida con objetivo de mejorar el servicio hacia los usuarios, por esta razón se ha puesto en marcha el Plan Paradas Inclusivas para beneficio, principalmente, de las personas con discapacidad que presentan mayores dificultadas a la hora de utilizar el servicio que presta el Sistema Integrado de Transporte Municipal.

“Estamos conscientes de que nuestro servicio debe ser más accesible e inclusivo por ello estamos adecuando la infraestructura para cumplir este propósito. Por ello también estamos interviniendo en las paradas de la Ecovía Norte donde se niveló el piso para retirar los obstáculos que impedían un embarque y desembarque seguro para nuestros usuarios”, comentó Rodríguez.

Susana Valdez, usuaria del sistema Trolebús, se mostró satisfecha con el nuevo servicio que habilitó la Empresa de Pasajeros de Quito. “Me parece algo muy importante lo que han implementado ya que en ningún establecimiento la gente con discapacidades del habla y auditiva tiene este servicio”, comentó la joven.

Otro usuario, Segundo Morales, coincidió con Susana. Él comentó que esto ayudará a todos los usuarios en la orientación dentro del sistema. “Podemos saber en qué lugar nos encontramos”, añadió Morales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *