Conozca los cierres viales por la competencia ciclística ‘Gran Fondo New York’

Este domingo 13 de noviembre se realizará  la competencia ciclística, el ‘Gran Fondo New York Quito’, en la cual los atletas deberán cubrir un recorrido de 115 y 85 kilómetros, que cruzará el centro, sur, norte y el valle de la capital.

Debido a la magnitud del evento, 700 funcionarios de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ejecutarán 386 cierres viales y pondrán en marcha un dispositivo para implementar rutas alternas y desvíos. Todo, con la finalidad de garantizar un adecuado manejo del evento deportivo.

Es importante señalar que, el inicio y la finalización de la competencia se llevará a cabo en la calle Rafael León, en las inmediaciones del Hotel Quito.

Por esta razón, la institución invita a la ciudadanía a conocer los cierres, desvíos y rutas alternas en la cuenta Twitter @AMT_Quito.  Además, se debe tener en cuenta que los cierres iniciarán a las 05:00; la competencia será a las 06:00 y las vías se habilitarán de acuerdo con el avance de los ciclistas; se calcula que a partir de las 10:00 estarán expeditas las vías del sur y centro, a las 11:00 las del norte y en el sector de los valles a las 14:00.

Ruta de la competencia

La salida será desde la avenida González Suárez (Hotel Quito), dirigiéndose por las siguientes avenidas y calles de Quito:  12 de Octubre (sentido sur-norte), redondel de Las Focas, Gran Colombia (norte-sur), Guayaquil, Maldonado, Jaime de Castillo (norte-sur), Francisco Gómez, Rodrigo de Chávez, 5 de Junio, Venezuela, Caldas, Vargas,  América, Pérez Guerrero, Patria, Juan León Mera.

Continúa por la Amazonas, intercambiador de El Labrador, Galo Plaza Lasso, Panamericana Norte, Diego Vásquez de Cepeda, Mariscal Sucre, Córdova Galarza, 13 de Junio, redondel de Maresa, Mango Inga, Simón Bolívar (norte-sur), intercambiador de Carapungo, Luis Vaccari.

Sigue por la Ruta Collas, redondel de la Moneda, conector de Alpachaca, E35, Interoceánica, redondel de Puembo, Ruta Viva, Escalón de Lumbisi,  Belisario Quevedo, Juan León Mera, Conquistadores, Francisco Compte, Caminos de Orellana, finalizando en el punto de salida.

Ruta Aeropuerto

 La circulación vehicular permanecerá habilitada; por esta razón, el ingreso se realizará por el conector de Alpachaca sentido sur-norte y la salida será por la Ruta Collas.

Datos importantes

El ingreso a Puembo estará habilitado por la av. Oswaldo Guayasamín, puente antiguo del río Chiche.

En el intercambiador de Pifo, los ciclistas ingresarán por el paso deprimido, por lo que la circulación vehicular estará habilitada en la parte superior.

Los tramos de la av. Oswaldo Guayasamín, desde el redondel de Puembo hasta el intercambiador de Pifo, se mantendrán habilitados los sentidos Quito-Aeropuerto.

El Deprimido del Condado, sentido occidente-oriente de la av. Mariscal Sucre, estará abierto.

El ingreso a San Antonio de Pichincha para el transporte público y el de carga pesada (con restricción) se deberá efectuar por la calle Chaguar.

Los giros en los redondeles de la av. Simón Bolívar, desde Mango Inga hasta el intercambiador de Carapungo, estarán cerrados.

Las avenidas Simón Bolívar y Oswaldo Guayasamín estarán habilitadas.

Para los moradores del sector de Guápulo se permitirá el ingreso hasta las 07:45, previa presentación de la matrícula del vehículo o la planilla de un servicio básico.

Se informa a la ciudadanía que por los cierres y desarrollo de la competencia el Paseo Dominical se suspende el día del evento.

Rutas alternas y desvíos

Los conductores, el día del evento podrán circular por las siguientes avenidas y calles: Simón Bolívar, 6 de Diciembre, Velasco Ibarra, Napo, Maldonado, La Prensa, América, 10 de Agosto, Real Audiencia, Morán Valverde, Ajaví, viaducto de la 24 de Mayo, Del Maestro, Eloy Alfaro, Juan Celis, Luis Tufiño, Las Palmas, Los Eucaliptos, Juan Molineros, Eloy Alfaro, Shyris, El Inca, Río Coca, Gaspar de Villarroel, Orellana, Colón, Atahualpa, Granados, Japón, Iñaquito y Oswaldo Guayasamín.

La AMT solicita a la ciudadanía mantenerse informada del tránsito, en tiempo real, a través de nuestras cuentas en redes sociales: Twitter @AMT_Quito, Facebook Agencia Metropolitana de Tránsito Quito e Instagram Agencia de Tránsito Quito AMT.

11 comentarios sobre “Conozca los cierres viales por la competencia ciclística ‘Gran Fondo New York’

  • el 11 noviembre, 2022 a las 8:27 am
    Permalink

    Estimados buen dia
    No pueden comomunicar con tan poco tiempo, tenemos proyectos, ferias, eventos, que nos generar muchos problemas de mobilidad, todos planificamos con meses, esto nos representa incomodidad.

    Agradezco copmuniquen con tiempo.

    Respuesta
    • el 13 noviembre, 2022 a las 6:45 am
      Permalink

      De acuerdo, 800 ciclistas no pueden paralizar la actividad de la capital del país en un día domingo! De Ripley! Los intereses de los pocos sobre los muchos y la autoridad, bien gracias… pobre ciudad y pobre país…!

      Respuesta
  • el 11 noviembre, 2022 a las 3:26 pm
    Permalink

    Es importante indicar de las calles cerradas si estarán bloqueados los dos sentidos no solo el nombre de la calle principalmente en la Amazonas que solo cierra sentido norte sur para el ciclopaseo

    Respuesta
  • el 11 noviembre, 2022 a las 3:40 pm
    Permalink

    Qué pasó con el equipo de comunicación que no un diagrama o ilustración provee para los ciudadanos.
    Además, qué se creen para paralizar a casi toda la ciudad.

    Respuesta
  • el 11 noviembre, 2022 a las 9:42 pm
    Permalink

    Terrible, pésima organización. Avisar con tan poco tiempo…… Hay actividades programadas con anticipación!!!!

    Respuesta
  • el 12 noviembre, 2022 a las 10:19 pm
    Permalink

    Pésima organización No podrán poner un mapa de google con las calles cerradas? Ponen un diagrama de 4 lineas que no se entiende. Ya paren con esto. Esta interrupción en la vida de los quiteños no ayuda a la economía ni nadie

    Respuesta
    • el 13 noviembre, 2022 a las 7:14 am
      Permalink

      Me parece mal que se suspenda el ciclo paseo dominical que beneficia a miles de personas y familias que en muchos es la única actividad y distracción que tenemos. Esto es una falta de consideración a la cuidad.

      Respuesta
  • el 13 noviembre, 2022 a las 6:49 am
    Permalink

    Los intereses de los pocos sobre toda la población, es una vergüenza que 800 personas en bicicleta paralice toda una ciudad capital. Para eso está una vía exclusiva o el parque Bicentenario. Las personas tenemos el derecho a movilizarnos como queramos y cuando queramos, lamentable!

    Respuesta
  • el 13 noviembre, 2022 a las 8:48 am
    Permalink

    Caos total. Competencia absurda en una ciudad que no está preparada para eso. Afectan a Quito y poblaciones aledañas en su economía y es su ambiente social y familiar. Personas enfermas sin poder movilizarse

    Respuesta
  • el 13 noviembre, 2022 a las 9:27 am
    Permalink

    Paralizar la ciudad ,detener el comercio, la actividad económica de los restaurantes. Es algo tan negativo para la reactivación económica de la capital. Se debe mirar si esto es algo que nos beneficia o más bien es algo negativo. Yo no encuentro razón para esto.

    Respuesta
  • el 13 noviembre, 2022 a las 10:39 am
    Permalink

    Pésimo, muchos tenemos que ir a trabajar cruzando toda la ciudad, inconscientes e irresponsables. el Domingo no es vacación para toda la gente, para muchos es día laborable

    Respuesta

Responder a Dolores Silva Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *