Diplomáticos conocerán la ruta del Geoparque de Quito

El sábado 12 de noviembre, en Tulipe, se desarrollará la clausura del XV Curso de Arte Quiteño para Diplomáticos. Este taller ofrece una mirada profunda sobre la historia del arte de la ciudad, las tradiciones, la historia y la cultura, esto con la finalidad de ubicar líneas de cooperación y/o concretar acuerdos específicos. En esta ocasión el recorrido será por la ruta del Geoparque y los paisajes del noroccidente del distrito.

En el Complejo Arqueológico de Tulipe, la Dirección de Relaciones Internacionales realizará una exposición del proyecto sobre la búsqueda de la distinción de Quito como Geoparque Mundial por parte de la Unesco. Además, realizarán un recorrido por el lugar y visitarán las ferias de emprendimientos y exposición de café, chocolate y lácteos de las comunidades del sector.

Fueron siete días de actividades que realizaron los funcionarios internacionales y recorrieron las iglesias, las cúpulas, toda la riqueza que tiene la ciudad capital, no solo su Centro Histórico Patrimonial, sino también, algunas parroquias rurales.

La décimo quinta edición de este espacio de arte, cultura y patrimonio les permite a los diplomáticos conocer la historia, generar y acrecentar los sentimientos de pertenencia y amor por esta ciudad milenaria que les acoge a ellos y sus familias con los brazos abiertos.

En el 2006, la Dirección Metropolitana de Relaciones Internacionales (DMRI), con el apoyo del Instituto Metropolitano de Patrimonio desarrollaron la primera edición del ‘Curso de Arte Quiteño’, dirigido, exclusivamente, al Cuerpo Diplomático, Organismos y Agencias Internacionales acreditados en el Ecuador, que se encuentran ubicados en la ciudad de Quito. El ‘Curso de Arte Quiteño’, es una experiencia académica y difusiva que busca ofrecer una mirada profunda sobre la historia del arte de la ciudad de Quito, para concretar acuerdos de cooperación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *