Experiencias del ‘Arte y Activismo por la Justicia Climática’ en Ecuador

El Centro de Arte Contemporáneo (CAC) presenta el conversatorio ‘Arte y Activismo por la Justicia Climática’ que se realizará el jueves 24 de noviembre, a partir de las 17:00 en el marco de la exposición ‘Overground Resistance/Resistencias a la luz del sol’. No se necesita inscripción previa para formar parte de este conversatorio gratuito.

En este espacio de diálogo se dará a conocer el trabajo de varios artistas y activistas en diversas iniciativas culturales que se realizan a nivel internacional y nacional a favor de la protección del medioambiente.

Esta actividad contará con la participación del curador de la exposición ‘Overground Resistance’: el artista austriaco Oliver Ressler y de la artista, co-fundadora y miembro del colectivo A4C Arts For The Commons, María Rosa Jijón. Además, participarán Ivonne Ramos del colectivo Acción Ecológica y los artistas Angie Vanesita, Boloh Miranda y Sofia Acosta. Asistirán activistas por la justicia climática del Ecuador y estudiantes de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi.

Uno de los principales retos que enfrenta nuestro planeta es el cambio climático. En respuesta a esta emergencia ambiental, activistas y artistas han decidido trabajar en conjunto, buscando reflexionar y visibilizar las iniciativas populares, comunitarias y territoriales por la justicia climática.

El conversatorio ‘Arte y Activismo por la Justicia Climática’ busca ampliar una discusión con actores locales, ofrece una plataforma de intercambio y prácticas artísticas de varias partes del mundo.

Las luchas sociales muchas veces se han tenido que mover desde la clandestinidad, pero ahora miles de personas, a la luz del sol, exigen políticas públicas para defender la naturaleza y luchar contra el cambio climático, se invita a estudiantes, artistas, activistas, académicos y público en general a participar en esta actividad alrededor de lo que se ha convertido en un reto para toda la humanidad.

Dirección: calles Montevideo y Luis Dávila (Sector de San Juan).

Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/centro-de-arte-contemporaneo/
Correo electrónico: centroarteq@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/CentroArteQuito
Twitter: https://twitter.com/CentroArteQ
Instagram: https://www.instagram.com/centroartequito/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *