Más de 60 barrios de la ciudad recibieron mantenimiento vial en la última semana
La última semana comprendida entre el 7 y 13 de noviembre, las 23 cuadrillas de mantenimiento vial de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) recorrieron más de 60 barrios de la ciudad para mejorar el tránsito en las vías que presentan afectación en el asfalto o adoquín.
Así, por ejemplo, se trabajó en la av. Mariscal Sucre entre El Bosque y la Mariana de Jesús, av. Simón Bolívar en el sector de Lumbisí y Mojas; en la Panamericana Norte entre Calderón y Carapungo; calle George Davis de La Ferroviaria, Alonso de Bastidas de La Mena Dos, Serapio Japeravi de Barrionuevo, calle Guarumos en El Inca, Río Tulipe vía a Nono, Río Zamora en Alangasí, Lola Quintana en Conocoto, calle Eloy Alfaro en Santa Rosa de Cumbayá, entre otros.
Las cuadrillas de mantenimiento vial están operativas 24/7 en todo el Distrito Metropolitano de Quito quienes, con un repotenciado equipamiento entre camionetas, volquetas, cortadoras de asfalto, planchas compactadoras, bacheadora, rodillos, herramientas manuales, entre otros trabajan en las vías de la ciudad.
Cabe resaltar que el mantenimiento vial es una acción necesaria y temporal que se debe ejecutar para dar seguridad en la movilidad hasta que se realicen proyectos mayores de rehabilitación vial como una repavimentación, cambio y reposición de carpeta asfáltica, entre otros.
Las alertas de mantenimiento vial se las recepta por diferentes canales como el ECU 911, redes sociales donde nos encuentran como @ObrasQuito, 1800510510 opción 3, WhatsApp 0996787802, correo institucional comunicacion@epmmop.gob.ec
A la par de esta actividad se continúa con proyectos mayores enfocados en el marco del Plan de Rehabilitación Vial. Por administración directa se trabaja en el barrio Buenaventura Alta de Chillogallo en 1.2km; en la calle S51B de Caupicho; S43A y S44B del barrio San Francisco del Sur y Los Cóndores en La Ecuatoriana; en la calle R de San Martín de Porres; en la calle S64C de San isidro de Guamaní.
Mientras que por contrato se trabaja en la fase I en 50 kilómetros de 45 tramos viales; la fase II 77 tramos viales en más de 45 kilómetros. Y en el marco del convenio entre Epmmop y los 33 Gads del Distrito Metropolitano de Quito en 116 tramos que suman 97 km más para la ciudad.