Final de la Copa de los Guambras será en el estadio del Independiente del Valle

La Copa de los Guambras 2022, en su décima primera edición, será este sábado 19 de noviembre a partir de las 11:00, en el estadio Banco de Guayaquil del Independiente del Valle, ubicado en el sector de Amaguaña.

Los equipos que jugaran la jornada final:

11:00 Jaime Roldós vs Indorock

13:00 Unión 2 vs Pío XII

Los partidos se realizan en dos tiempos de juego de 35 minutos considerando 15 minutos de descanso; si el partido termina en empate, el ganador se definirá por lanzamiento de penales.

La Dirección Metropolitana de Deporte y Recreación garantiza la vocalía, el tizado de cancha, así como la terna de arbitral completa para esta jornada. Los deportistas deberán presentar al vocal su carné de juego junto a su cédula de identidad.

Santiago Herrera, dirigente deportivo barrial, dice: “Es una experiencia muy bonita para nosotros como dirigentes y cuerpo técnico, pero más para nuestros muchachos. El destacarse entre más de 100 equipos y llegar a estas instancias es un logro que gracias a su talento han hecho valer y hoy estamos para disputar una final”.

El torneo de fútbol interbarrial mixto categoría sub 12 inició en el mes de agosto con la participación de 104 equipos de las matrices del deporte barrial: Asociación de Ligas Deportivas Barriales de Pichincha-ASOLIGAS, Unión de Ligas Deportivas Barriales Independientes del cantón Quito-UDLI y la Asociación de Ligas de Microfútbol de Quito, beneficiando directamente a 2080 deportistas.

La Copa de los Guambras 2022 es organizado por la Dirección Metropolitana de Deporte y Recreación y la Dirigencia del Deporte Barrial. La inversión del Municipio de Quito, permite garantizar el desarrollo del evento con la dotación de uniformes, identificación de deportistas, balones, arbitraje, tizados de canchas, vocalías, comisiones de calificación, técnicas y penas, reconocimiento al goleador del torneo, así como los eventos de inauguración y clausura que garantiza la participación de niños y niñas, gracias al proyecto ‘Quito Activo’ con el objetivo de fomentar buen uso de tiempo libre de los quiteños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *