Operativo Interinstitucional para mejorar la seguridad en el Centro
Un operativo interinstitucional de recuperación del espacio público realizó el Municipio de Quito, en diferentes puntos del Centro Histórico, bajo la coordinación de la Administración Zona Centro Manuela Sáenz (AZMS). El objetivo es articular acciones encaminadas a la prevención de factores de inseguridad, y con el propósito de minimizar la percepción de inseguridad en la jurisdicción territorial del Centro.
Alejandra Ortega, responsable de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Zona Centro, indicó que la acción desarrollada en la calle Venezuela y Sucre, fue en atención a una denuncia ciudadana que informó que el predio No. 20364, ubicado en el sector González Suárez, parroquia Centro Histórico, es objeto de ocupación informal por presuntas personas con experiencia de vida en calle y de mal vivir que ingresan al predio, donde presuntamente se consumen sustancias sujetas a fiscalización.
Por esa razón, a través de la coordinación interinstitucional con diferentes entidades de seguridad, se realizó el operativo de control, donde se identificó que el predio está registrado a nombre del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), corresponde a una edificación de cinco plantas de hormigón, con áreas destinadas a lo que una pudieron haber funcionado como oficinas y departamentos, los accesos de la planta baja se encuentran sellados, sin embargo, las personas logran ingresar a la edificación.
Con el uso de una escalera, efectivos de la Policía Nacional y personal de control ingresaron y verificaron que acceden al lugar por un bolardo del edificio, al interior de este predio. Es visible observar el deterioro del inmueble y el abandono al cual ha sido expuesto, ocasionando factores insalubres como humedad, acumulación de agua lluvia, desgaste de elementos. Además, está vandalizado, porque hay daños en los inodoros, ventanas y ventanales.
Al momento de la intervención no se encontraron habitantes al interior, sin embargo, hay basura, armas blancas entre cuchillos, destornilladores, así como sustancias sujetas a fiscalización.
Es importante informar que previo al operativo, la Zona Centro solicitó a la Agencia Metropolitana de Control (AMC), notifique y se haga un acercamiento con el propietario, administrador o custodio para que se realicen las acciones inmediatas que impidan la mala ocupación de la edificación.
Adicionalmente se recomendó que hasta que haya un proyecto de ocupación, como acción inmediata se proceda al cierre de los accesos vulnerables, ubicados tanto en la calle Venezuela como en la Sucre.
Otros sectores visitados en el operativo fueron: San Roque, San Diego, Santo Domingo, donde se encontraron personas habitantes de calle, e incluso personas que se disfrazan de habitantes de calle para realizar actos delictivos. En el operativo se encontraron, armas blancas, una pistola de juguete, sustancias sujetas a fiscalización, ropa, colchones. Por lo que se coordinó con varias instituciones municipales y gubernamentales como Policía Nacional, Patronato San José y Cuerpo de Agentes de Control y Emaseo a fin de recuperar los espacios públicos”, informó Alejandra Ortega.
Con estas acciones se pretenden prevenir los actos delictivos y mejorar la seguridad de la ciudadanía que transita a diario por esos sectores. Hay personas que se esconden allí para delinquir, pero también hay habitantes de calle e incluso personas de movilidad humana que van a dormir y a quienes, a través del Patronato San José, se realizan abordajes, a fin de determinar qué acciones tomar. En San Roque, cerca del ingreso a los puentes, los habitantes de calle dormían en medio de gran cantidad de basura que fue retirada por Emaseo.
La Zona Centro informó que continuarán realizando estas acciones interinstitucionales con el propósito de mejorar la seguridad de los diferentes sectores de su jurisdicción.