Más de 62 000 personas capacitadas para ser más responsables en la vía

En lo que va del año, la Dirección de Seguridad Vial, de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) realizó 252 actividades de educación vial y vinculación ciudadana, de las cuales se beneficiaron a 62 192 personas, además se han ejecutado 144 operativos preventivos que lograron concienciar a 866 conductores.

Un aproximado de 8915 actores viales entre ciclistas, peatones y conductores asistieron a 126 capacitaciones para que conozcan sus responsabilidades y derechos en las vías.

Cada tercer domingo de noviembre, desde el año 2005, de acuerdo a la declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se conmemora el ‘Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito’.

En este contexto, la Agencia Metropolitana de Tránsito trabaja en estrategias de prevención para reducir los siniestros en las vías del Distrito Metropolitano de Quito. Es así que mediante campañas y capacitaciones, la institución fomenta una cultura de seguridad vial en los capitalinos.

Los siniestros de tránsito son una de las primeras causas de muerte en todo el mundo y es la principal causa de muerte entre niños y adultos jóvenes de 5 a 29 años.

La seguridad vial al ser un tema de salud pública y que involucra las vidas de peatones, ciclistas y conductores, es una prioridad para la Agencia Metropolitana de Tránsito, por esta razón refuerza la atención en los espacios de movilidad y entornos seguros, a través de operativos de control.

Más de 2000 agentes civiles de tránsito reafirman su compromiso diario de servir y fomentar seguridad vial en cada calle y avenida de la capital, por ello se han reforzado los operativos de control de velocidad mediante la campaña ‘50 km es la clave’, enfocado en reducir la velocidad en las avenidas identificadas como más peligrosas y mortales en la ciudad como la av. Simón Bolívar.

Con el objetivo de llegar a los más pequeños de hogar, quienes se convertirán en los futuros actores viales, las brigadas de Seguridad Vial y sus personajes Beto Control y María Prudencia, imparten mensajes de concienciación y respeto de las señales de tránsito a estudiantes y brigadistas de unidades educativas.

También, se sensibiliza a conductores del transporte escolar, quienes deben respetar: las zonas de embarque y desembarque, la velocidad establecida en las áreas educativas, las zonas seguras de circulación de los peatones y deben fomentar el uso de cinturón de seguridad, de todos los ocupantes de su unidad.

El compromiso institucional es firme con el objetivo de reducir el índice de siniestros, heridos y fallecidos en Quito, con un trabajo a diario para que los siniestros no arrebaten a padres, madres e hijos de sus familias. La velocidad se mide en km, pero la vida en segundos. Manejemos con prudencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *