Secretaría de Salud participa en simulacro de evacuación por sismo para fortalecer respuesta en el distrito
El Municipio de Quito desarrollará un simulacro de sismo el 24 de noviembre en el que participarán varias instituciones públicas y privadas. Esta actividad tiene objetivo medir el nivel de coordinación y la capacidad institucional de respuesta frente a una emergencia sísmica.
Durante este procedimiento, se activará la Mesa Técnica de Trabajo 2 (MTT2), liderada por la Secretaría de Salud como responsable de la gestión integral y las prioridades de salud de la población del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), para garantizar la continuidad y calidad de los servicios de salud para la población afectada, así como para coordinar los apoyos logísticos de las instituciones públicas y privadas que son parte del equipo de trabajo.
La mesa estará integrada por la Secretaría de Salud, Ministerio de Salud Pública (MSP), Instituto Ecuatorianos de Seguridad Social (IESS), Cruz Roja Ecuatoriana (CRE), Cuerpo de Bomberos Quito (CBQ), Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL), Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Amadas (ISSFA), Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (ACHPE)
Para la preparación del simulacro, la Secretaría de Salud movilizará a 15 personas, aproximadamente, quienes estarán coordinando y organizando en la MTT2. Adicionalmente, sus Equipo de Salud Comunitaria integrada por médicos, enfermeras, psicólogos y nutricionistas realizarán actividades de campo en territorio brindando atención de primeros auxilios físicos y psicológicos, triaje y logística.
Con este ejercicio articulado, el Municipio de Quito fortalecerá las capacidades de respuesta de las instituciones que conforman el Sistema Metropolitano de Gestión de Riesgos (SMGDR) y de las instituciones externas competentes, con el objetivo de precautelar la integridad de la población del Distrito Metropolitano de Quito.