El Día Internacional por la No Violencia Contra la Mujer se conmemoró en Quito

Este 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemoró con un desfile, una feria, danza y mensajes de concienciación, en estas actividades participaron colectivos de la Red de Protección de Derechos La Mariscal, las secretarías de Inclusión Social, de Salud, Cruz Roja Ecuatoriana, la Fundación Ecuatoriana Equidad, y la Administración Especial Turística La Mariscal.

Estas actividades institucionales desarrollaron acciones con el objetivo de generar sensibilización y el impulso necesario para la atención de la eliminación de la violencia contra las mujeres.

Fernando Sánchez Cobo, secretario de Inclusión Social, indicó que las actividades pretenden ser “un campanazo a la conciencia para defender los derechos de las mujeres, para luchar por una inclusión efectiva de niñas, adolescentes, mujeres, adultas mayores y personas con discapacidad”.

Además, el funcionario resaltó la importancia de mirar al Municipio como una institución comprometida con la defensa de los derechos; gracias a un trabajo articulado con varias instancias estatales, locales y de organismos no gubernamentales, quienes están listos para atender llamadas de auxilio que se reporten a través del ECU 9 1 1.

Para Andrés Coral, Administrador de la Zona Especial Turística La Mariscal, estas propuestas buscan fomentar el respeto a todos los seres humanos, particularmente a las niñas y mujeres. El funcionario señaló que las actividades se realizaron con la participación de organizaciones y entidades públicas, quienes fueron parte de una feria, el desfile y un acto formal.

“Vale recordar esta fecha para tomar conciencia de que todos somos corresponsables del respeto hacia los demás”, dijo Andrés Coral.

En este marco se efectuó un desfile por la No Violencia Contra la Mujer, el que inició en la Plaza de los Presidentes, ubicada en la avenida Amazonas y Jorge Washington, y llegó hasta el Parque Julio Andrade, lugar en el que realizo una ceremonia cargada de cultura, arte y mensajes por la no violencia.

El Municipio de Quito impulsa varias acciones para erradicar la violencia contra mujeres, para eso cuenta con varios programas y proyectos que brindan asistencia con calidad y calidez para quienes han sido víctimas de estos hechos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *