El Pregón prendió las fiestas de Quito
Por los 488 años de la fundación de Quito el Municipio, mediante la Secretaría de Cultura presentó el tradicional Pregón en la Plaza de San Francisco, un encuentro musical que contó con la participación de la Banda Municipal de Quito, el Trío Colonial, La Toquilla, Carla Kanora, Margarita Lasso, Juanita Burbano, La Familia Orquesta, Requintos de Oro y el ballet de Luis Beltrán.
Las autoridades y la corte de honor de la reina de Quito desfilaron junto a la Banda del Cuerpo de Bomberos por las calles del Centro como la Plaza Grande, García Moreno y Sucre para ingresar al centro e iniciar el Pregón en la Plaza de San Francisco.
El alcalde Santiago Guarderas invitó los quiteños a celebrar las fiestas en paz y por todo lo grande luego de haber pasado por el encierro de la pandemia. Además, informó que en los próximos días se dará más eventos como los desfiles de la confraternidad, la Chispa y Sal Quiteña, la visita del tenista Nadal, entre otros eventos deportivos y culturales que suman en total 263.
María Esther Hernández, reina de Quito, felicitó la organización que se llevó a cabo en el Pregón por eso miles de quiteños se dieron cita a la Plaza de San Francisco para escuchar y bailar los pasillos y música tradicional.
Gissela Bermeo, quien asistió al evento, dijo que la gente debe apoyar las fiestas y felicitó al alcalde por la organización y los grupos musicales que se presentaron.
Ana Santa María, vecina del centro, dijo que todo muy bien, excelente la presentación. “Súper bien está todo, lastimosamente la pandemia nos encerró, pero esperemos levantarnos con la salud que es lo más importante y que Viva Quito”, concluyó Santa María.
Los grupos
La Banda Municipal cumplió 89 años, tiempo que le ha permitido consolidar un archivo sonoro que resguarda la tradición musical ecuatoriana con partituras musicales de más de 30.000 folios, con arreglos para instrumentos musicales para banda, basados en géneros nacionales como albazos, sanjuanitos, yaravíes, pasillos, pasacalles, tonadas, algunas tan antiguas que datan de 1912.
El Trío Colonial, agrupación que nació en 1984 en el barrio de San Sebastián, está integrado por Edison Aguirre, primera voz; Fredy Aguirre, segunda voz y Christian Játiva, tercera voz.
Por su parte, La Toquilla, puso el toque de metal a la interpretación de albazos, yaravíes y pasillos. Carla Kanora, cantante y compositora de música pop y balada deleitó al público con su cálida voz.
Margarita Laso, escritora y compositora, fue otra de las artistas que participó en el Pregón. La virtuosa ha producido, a lo largo de su trayectoria musical, 12 discos compactos inspirados en la música nacional y además ha publicado cinco libros de poesía. Es reconocida como una de las voces más influyentes de la música ecuatoriana actual.
‘La Estrella de América’, Juanita Burbano, hizo disfrutar a los amantes de la música nacional con lo mejor de su repertorio, posee más de 35 años de trayectoria musical. La Familia Orquesta, podrá a bailar a los asistentes con una presentación artística versátil con cumbia.
Finalmente, la noche se llenó de música tradicional y popular con la presentación de la agrupación Requintos de Oro, el grupo de Ballet de Luis Beltrán y la Orquesta La Familia.