Promociones y actividades para festejar a Quito en los Museos de la Ciudad

Quito cumple 488 años de fundación y los museos de la ciudad han preparado varias promociones, además, de una entretenida agenda de actividades educativas y culturales para que los y visitantes celebren las fiestas de la capital. Los espacios culturales abrirán sus puertas al público durante los tres días del feriado: sábado 3, domingo 4 y lunes 5 de diciembre, de 09:30 a 17:30 (último ingreso a las 16:30).

Obras de teatro que recorren los museos, fiesta de dulces y emprendimientos agroecológicos, inauguraciones de exposiciones temporales, talleres educativos y muestras audiovisuales, son parte de las propuestas que los museos del Carmen Alto, de la Ciudad, Interactivo de Ciencia, Yaku Parque Museo del Agua y el Centro de Arte Contemporáneo han preparado para festejar a la ciudad.

Yaku Parque Museo del Agua, para festejar a la urbe, ofrece gratuidad en la entrada para este espacio, los días sábado 3 y domingo 4 para celebrar sus 17 años. Por otro lado, los visitantes de la Fiesta de Dulces podrán adquirir entradas al Museo de la Ciudad Y Museo del Carmen Alto con el 50% de descuento, esta promoción es válida del 1 al 5 de diciembre.

Además, quienes visiten los espacios culturales de la Fundación Museos de la Ciudad del 1 al 30 de diciembre de 2022, podrán aprovechar la promoción de fin de año en el valor de la entrada a los museos: USD 9 dólares por dos adultos y hasta cuatro menores de edad. De esta manera, las familias podrán aprovechar los últimos días del 2022, para conocer y disfrutar el arte, la cultura y el patrimonio de la ciudad.

En el siguiente link podrá adquirir sus entradas en línea: https://bit.ly/3SkLO2H

  • Museo del Carmen Alto (MCA)

Místicas, relato de una vida conventual. Obra de teatro que recoge y condensa los elementos centrales de la vida conventual quiteña del siglo XVII, basada en varios relatos y textos académicos, así como en la obra mística de Santa Teresa de Jesús, Sor Juana Inés de la Cruz y la ecuatoriana Sor Catalina Herrera de Jesús. Las funciones se realizan en el aniversario de creación del Museo del Carmen Alto, un espacio cultural que se levanta precisamente en el lugar donde existió la casa en la que vivió Santa Mariana de Jesús, la primera santa ecuatoriana.

Fecha: sábado 3 y domingo 4 de diciembre de 2022
Hora: 12:00
Costo: USD12 preventa. USD 15para todo público, que se pueden cancelar a través de la tienda en línea: https://tienda.fundacionmuseosquito.gob.ec/producto/misticas-relato-de-una-vida-conventual-fiestas-de-quito/

Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina).

Más información:
Página web: www.museocarmenalto.gob.ec
Correo electrónico: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCarmenAlto
Twitter: https://twitter.com/MuseoCarmenAlto
Instagram: https://www.instagram.com/museodelcarmenalto

  • Museo de la Ciudad (MDC)

Los Secretos del San Juan de Dios. Varios personajes del Antiguo Hospital San Juan de Dios y de la vida cotidiana capitalina cobran vida para narrar historias del Quito de antaño, a través de un recorrido teatralizado por las salas, pasillos y patios del museo, donde conoceremos cinco historias que nos trasladarán a una época cuyo recuerdo sólo se conserva en los libros de historia.

Fecha: viernes 02 y sábado 03 de diciembre de 2022.
Hora: 18:30.
Costo: USD12 preventa. USD15,00 para todo público, puede adquirir su entrada en línea: https://tienda.fundacionmuseosquito.gob.ec/producto/recorridos-teatralizados-los-secretos-del-san-juan-de-dios-copia/

Fiesta de los dulces. Sabores que nos unen. Por más de 21 años el Museo de la Ciudad y la Asociación de Dulceros de Quito han organizado este encuentro. Este año, se reúnen cerca de 30 emprendedores de larga trayectoria, a los que, en esta edición, se unen propuestas de comunas ancestrales y de mujeres en situación de movilidad humana. De esta manera, se busca destacar la capacidad que tiene la fiesta y la cocina para traer y llevar ingredientes de distintas geografías, atravesando fronteras, creando un espacio de calidez y de convivencia.

Fecha: del jueves 01 al domingo 04 de diciembre de 2022
Hora: de 09:30 a 17:30
Actividad gratuita

Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina).

Más información:
Página web: http://www.museociudadquito.gob.ec
Correo electrónico: museo.ciudad.uio@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCiudadUIO
Twitter: https://twitter.com/museociudaduio
Instagram: https://www.instagram.com/museociudaduio/

  • Museo Interactivo de Ciencias (MIC)

Visite el Museo. Estas Fiestas de Quito el hogar de las mentes inquietas espera por usted. Visite este espacio y forme parte de una experiencia divertida, a través de diversas propuestas expositivas. Conozca Ludión, Sala Guaguas, Cuentos que no son cuento, el clima está cambiando, Museo de Sitio y la exposición temporal Geometrías de la naturaleza.

Fecha: de miércoles a viernes, de 08:00 a 16:00 (Último ingreso a las 15:00) sábado y domingo, de 09:00 a 17:30 (Último ingreso a las 16:30).
Costo: USD 4 adultos, USD 2, estudiantes con carnet (de 12 años en adelante), USD 2 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Los adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.

Dirección: Calle Sincholagua S/N y Avenida Maldonado (Sector de Chimbacalle).

Más información:
Página web: www.museo-ciencia.gob.ec
Correo electrónico: info.mic@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MICmuseo
Twitter: https://twitter.com/MICmuseoQ
Instagram: https://www.instagram.com/micmuseoq/

  • Yaku Parque Museo del Agua

Inauguración de la exposición ‘Achachay. Caminos de guaguas’. Una propuesta interactiva, lúdica para reconocernos a través del agua en movimiento. Descubra cómo funciona un molino de agua y experimente con los canales de riego.

Fecha: sábado 3 de diciembre de 2022
Hora: 12:00
Actividad gratuita

Feria Ecológica Sostenible Agua/Cero. Un espacio en el que los asistentes descubrirán las experiencias y alternativas de consumo sostenible que nos permiten avanzar hacia estilos de vida más respetuosos con nuestro entorno.

Fecha: sábado 3 y domingo 4 de diciembre de 2022
Hora: De 10:00 a 16:30
Actividad gratuita

Dirección: Barrio El Placer Oe11-271.

Más información:
Página web: www.yakumuseoagua.gob.ec
Correo electrónico: comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://es-la.facebook.com/yakuquito
Twitter: https://twitter.com/yakuquito
Instagram: https://www.instagram.com/yakuquito/

  • Centro de Arte Contemporáneo (CAC)

Inauguración Desbordes. Pulsiones discas de la intimidad. La exposición es el resultado de los ‘Encuentros afectivos del arte y la discapacidad’ realizado en 2021, que plantea un exposición colaborativa con artistas y creadores con discapacidad, con la intención de provocar espacios de intercambio que permitan poner en común sus procesos creativos, para construir nuevos sentidos desde la discapacidad, que promueva reflexiones sensibles y críticas sobre la relación entre discapacidad y artes, alejadas de los estereotipos, sobre todo de aquellos que la interpretan en el marco de la caridad, la patología y el asistencialismo que han estigmatizado a los cuerpos. Los trabajos presentados en esta exhibición reflexionan sobre las tensiones y luchas por los derechos desde las disidencias y resistencias de las discapacidades

Fecha: sábado 03 de diciembre de 2022
Hora: 11:0.
Actividad gratuita

Day With(Out) Art De Visual Aids. Este 2022, Visual AIDS presenta ‘Siendo y perteneciendo’, un programa de siete videos cortos de artistas que viven con VIH en todo el mundo. Desde el navegar el sexo y la intimidad hasta el enfrentar el estigma y el aislamiento, estos videos se centran en las realidades emocionales de vivir con el virus.

Fecha: del jueves 1 al jueves 8 de diciembre de 2022.
Hora: de 15:00 a 17:30
Actividad gratuita

Dirección: calles Montevideo y Luis Dávila (Sector de San Juan).

Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/centro-de-arte-contemporaneo/
Correo electrónico: centroarteq@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/CentroArteQuito
Twitter: https://twitter.com/CentroArteQ
Instagram: https://www.instagram.com/centroartequito/

Más información sobre la agenda de la Fundación Museos de la Ciudad en:
Teléfono comunicación FMC 098745218
Correo electrónico: comunicacion.fmc@fmcquito.gob.ec
Página web: www.fundacionmuseosquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmuseosquito
Twitter: https://twitter.com/museos_quito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *