600 barrios se sumaron a La Minga de la Quiteñidad
La ‘Minga de la Quiteñidad’ se realizó en varios barrios de la ciudad para limpiar parques, bordillos, aceras, ventanas, fachadas y embanderamiento de balcones este fue el compromiso de cientos de quiteños y funcionarios públicos municipales para dejar limpia y bien presentada la ciudad por los 488 años de fundación.
Esta tradicional minga se realiza por más de 40 años en Quito, por esta razón promovemos esta actividad para incentivar el amor por nuestra ciudad. Todas las secretarías y empresas municipales se sumaron a esta iniciativa para poner linda a la ciudad.
Más de 12 mil servidores municipales se distribuyeron en 34 puntos en todo el Distrito Metropolitano de Quito, teniendo como coordinadores a los representantes de las administraciones zonales. Las empresas municipales brindaron todo su contingente.
La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas realizó la pintura de bordillos, con apoyo de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito se realizó la recolección de desechos, punto de tereques e hidrolavado en las calles. Además, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito ejecutó limpieza de sumideros.
El alcalde Santiago Guarderas dijo que está muy contento y agradeció a los quiteños y quiteñas por tomar parte de este ícono e historia de la capital, de dejar limpia a la ciudad.
Informó que en el evento han participado todas las instituciones municipales y 600 barrios esto genera alegría porque en todos estos sectores se ven limpios y bien conservados.
“Con esa dignidad, hidalguía, con ese júbilo y alegría, una vez más se invita a los quiteños a disfrutar de las fiestas en paz, sin excesos, sin alcohol, y de esa manera rendir tributo a la Carita de Dios. Los ciudadanos han esperado dos años y medio por la pandemia para tener estas fiestas de manera presencial”, concluyó el burgomaestre.
Juan Gabriel Guerrero, administrador de Quitumbe, dijo que otro año más realizan minga cumplimiento compromiso del alcade y la Secretaría de Coordinación Territorial para organizar la minga en la Ciudadela Ibarra, Primicias de la Cultura de Quito, Orquídeas Bellavista Sur y 4 de agosto parroquia La Ecuatoriana .
“Estamos cerrando un cronograma de mingas en el sector desde septiembre y le acoplamos ahora con la Minga de la Quiteñidad para trabajar de la mano con la comunidad. Aquí participaron varias entidades como: Emseguriad, Mercado Mayorista, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Secretaria de Coordinación Territorial y Administración Zonal Quitumbe en el corte de hierba, pintura, bordillos, limpieza y mantenimiento de los juegos, mural con los jóvenes voluntarios, ayudando cubrir los grafitis. Se invita a los vecinos para que los fines de semana estén activos y limpien aceras y fachadas para celebrar las fiestas de Quito como corresponde”, concluyó Guerrero.
Víctor Pruna, de la Asociación 29 de Enero, manifestó que siempre mantienen limpio el parque. ”Todos los vendedores colaboramos para que el sitio no se vea sucio. Se invita todos los vecinos de la Ciudadela Ibarra para que mantengan arreglados los frentes de las casas”, añadió Pruna.