Campaña para la erradicación del trabajo infantil y prevención de la mendicidad se desarrolla en el distrito
El Municipio Metropolitano de Quito a través de la Secretaría de Inclusión Social (SIS), en coordinación con varias dependencias del gobierno local, entes gubernamentales y organismos de la sociedad civil desarrollaron este lunes 28 de noviembre, el taller de capacitación sobre la ‘Campaña para la erradicación del trabajo infantil y prevención de la mendicidad’, que se ejecuta en el Distrito.
Más de cien delegados de varias entidades municipales, Ministerio de Inclusión Económica y Social, Patronato San José, Policía Nacional, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil participaron en este encuentro, para conocer los alcances de la campaña que se desarrollará durante noviembre y diciembre del 2022 en la urbe.
El taller sensibilizó y capacitó a los operadores de los servicios sociales en el distrito, sobre el abordaje con enfoque de derechos de niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad, personas en movilidad humana, personas adultas mayores y habitantes de calle; en casos de trabajo infantil y mendicidad.
El Ministerio de Inclusión Social y la SIS expusieron el marco referencial en el cual se construyó la campaña para la erradicación del trabajo infantil y prevención de la mendicidad.
La Policía Nacional, mediante la DINAPEN, disertó sobre sus protocolos de actuación y resolvió varias inquietudes de los presentes sobre procedimientos sobre casos especiales.
La Unidad Patronato Municipal San José detalló su esquema de organización e intervención en territorio con protocolos que cumplen para solución de cada problemática.
En la intervención de apertura del taller, el secretario de Inclusión Social, Fernando Sánchez Cobo, señaló: “Nosotros podemos cambiar el destino de mucha gente, no es justo que miles de niños y sus familias sigan saliendo a los semáforos a pedir caridad, debemos trabajar para brindar oportunidades”.
Adicionalmente, indicó “Tenemos que hacer algo para cambiar esta realidad, con políticas sostenidas de protección social, articulando instituciones que tenemos sueños compartidos, ese es el objetivo de la capacitación”, dijo el titular de Inclusión Social del Municipio de Quito”.
Uno de los Ejes que componen la hoja de ruta de la campaña de erradicación del trabajo infantil y prevención de la mendicidad, es el de ‘capacitación’, en este marco se cumplió con el taller dirigido a servidores municipales y operadores sociales que intervendrán en la campaña.