4000 estudiantes municipales visitaron la muestra ‘Van Gogh Vivo Real + Inmersivo’

4000 estudiantes del Sistema Educativo Municipal visitaron la exposición ‘Van Gogh Vivo Real + Inmersivo’ que se presenta en la Plataforma Gubernamental de Gestión Financiera como parte de sus salidas pedagógicas en su proceso de formación a través del arte.

Hasta la fecha estudiantes de la Unidad Educativa Municipal Milenio Bicentenario, Manuel Cabeza de Vaca, Alfredo Pérez Guerrero, Quitumbe, Nueve de Octubre, José Ricardo Chiriboga, Sebastián de Benalcázar, San Francisco de Quito, Oswaldo Lombeyda, Fernández Madrid, Julio Enrique Moreno, Juan Wisneth, Cotocollao, Calderón, Rafael Alvarado, Humberto Mata Martínez, Eugenio Espejo, Julio Moreno Peñaherrera, Pedro Pablo Traversari asistieron a la exposición dando continuidad al ciclo de vistas planificadas para las instituciones municipales que se realizan de lunes a viernes, de 09:00 a 12:00.

En la exposición los estudiantes compararon la primera etapa del pintor de 1880 a 1886 con obras más realistas que son de una época en la que el pintor quiso ser pastor para seguir los pasos de su padres y al ser rechazado define a la pintura como su nueva religión, se destacan las obras «Le moulin de la Galette» (1886) o «Naturaleza muerta con Biblia» (1885), mientras que de 1886 a 1890 se destaca el uso de colores más llamativos, animados, como el uso del color amarillo y azul de sus obras “El dormitorio en Arlés» (1888), obra que además se encuentra representada en tres dimensiones.

La muestra propone un recorrido a través de seis salas temáticas y una sala inmersiva con el acompañamiento de guías, tutores y personal técnico.

“Nos relata una parte importante de su vida, sus pinturas, el significado de los colores amarillo y azul. Me parece muy importante que logremos visitar estas exposiciones porque aprendí mucho.” dijo David Jácome, estudiante de tercero de bachillerato de la Unidad Educativa Municipal Milenio Bicentenario.

La muestra de #VanGoghVivo permite a los estudiantes ser parte de la obra del pintor, conocer el testimonio de su hermano Theo, así como la relación con su vida diaria y el aprendizaje de las aulas.

David Ramón, docente de matemática de la Unidad Educativa Municipal Manuel Cabeza de Vaca, dice “Me quedo muy impresionado con Van Gogh, algo sabía de su trabajo, pero ya verlo, conocerlo, es muy enriquecedor, entender cómo sus dibujos se relaciona con la naturaleza, los números y las formas”.

La salida pedagógica permite a los docentes y estudiantes relacionar los conceptos que se dan en las aulas con la vida cotidiana, como la relación entre las matemáticas y la pintura propuesta por Vincent Van Gogh.

La visita de los estudiantes es impulsada por el Municipio de Quito a través de las Secretarías de Cultura y Educación, Recreación y Deporte que consolida a la ciudad como una de las ciudades educadoras.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *