14 zonas Metro de Quito intervenidas para mejorar la movilidad

Previo a la apertura del Metro de Quito, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) trabaja con actividades de obra civil, que mejorarán la movilidad peatonal en 14 zonas Metro. De estas, al momento, son seis las que están en ejecución y que concluirán en los próximos días:  Solanda, Universidad Central, La Alameda, El Ejido, La Carolina e Iñaquito.

Los trabajos programados son medidas complementarias al funcionamiento del Metro de Quito y aportarán a una mejor movilidad peatonal ante el aumento que supondrá el flujo de personas en las estaciones a lo largo de la ciudad.

La Epmmop, en una primera fase, realizó trabajos en las zonas Metro La Pradera, El Labrador, Jipijapa, Morán Valverde, Quitumbe, Cardenal de La Torre, Magdalena, El Recreo. Mientras que la zona Metro San Francisco está a cargo del Instituto Metropolitano de Patrimonio.

Estas acciones se realizan previo a los estudios, análisis y diseños a cargo de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, Secretaría de Movilidad, el Instituto Metropolitano de Planificación Urbana y Epmmop.

Los trabajos en esta primera fase se relacionan en general a la ampliación y reparación de aceras y bordillos, habilitación de cruces peatonales, construcción de rampas de accesibilidad universal, reductores de velocidad, cierre de parterres, generación de refugios peatonales, colocación de adoquín podotáctil y guías para facilitar la circulación de las personas con discapacidad visual, bolardos, reformas geométricas, cambio de sentido de vías, mantenimiento o rehabilitación vial, señalización, semaforización, mantenimiento de espacios verdes, entre otros.

Todas estas actividades son socializadas con la comunidad y las personas directamente beneficiadas de las obras, con visitas puerta a puerta, reuniones presenciales y virtuales, donde se comparte información por parte de las instituciones involucradas a través de flyers, volantes, charlas, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *