Actividades del Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista
El Municipio de Quito mediante el Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista invita a participar de una programación dedicada al arte y la participación.
Las actividades propuestas son:
Jueves 1 de diciembre, a las 18:30:
Presentación del libro ‘Mariposas de piedra’, de la escritora ecuatoriana Lucrecia Maldonado, bajo el sello editorial de Eskeletra. La autora es profesora de lengua y literatura, ha trabajado también en Educación Popular y Producción Radiofónica. Los escritores Indira Córdoba y Fernando Naranjo serán los encargados de la presentación de la obra; se contará con la participación musical por el cantautor Pancho Prado.
Viernes 2 de diciembre a las 18:00
‘Recital de música quiteña’, por las fiestas de la ciudad se presenta el concierto de la estudiantina de la Universidad Central Del Ecuador, quienes deleitará al público con un repertorio de música quiteña.
El elenco es:
- Cristian Cuarán – Guitarra
- Gabriel Carrión – Bandola
- Dillan Ormanza – Bandola
- Elmer Males – Bandola
- Diego Gualán – Guitarra
- Kevin Imbaquingo – Guitarra
- Naomi Llumiquinga – Bandolín
- Mateo Gordón – Guitarra
- Jhonatan Domínguez – Bandolín
Sábado 3 de diciembre, desde las 11:00
- Taller de Danza contemporánea ‘Movimiento fluido’, con Tamiana Naranjo, del colectivo Disolutio. Los participantes Indagaran sobre el movimiento fluido a través de pautas y herramientas para encontrarnos con el movimiento individual. Multinivel, dirigido a personas de 15 años en adelante.
- 12:00 Danza: ‘Porque Quito Vive, Que Viva Quito’, presentación del elenco del Taller de Danza Ecuatoriana y Latinoamericana de Margarita Chiriboga, en celebración de las fiestas de fundación de la ciudad. Repertorio de danza tradicional quiteña y ecuatoriana.
- 17:00 Presentación de la obra ‘Una tarde con Severino´, obra interpretada por Deus Ex Machina, este es un espectáculo que une improvisación, máscaras balinesas, poesía y música en vivo.
Jueves y viernes de 17:00 a 18:30, sábados de 10:30 a 12:00
- Taller de ‘Narrativa gráfica personal’, con Yiyi Barra Oviedo. A partir de un texto de vivencia personal, que se pueda respaldar con fotografías, crearemos un álbum tradicional, con portadas y caja forrada y bordada, tamaño A4. El interior en cartulina negra y separaciones en papel de plano (semitransparente). Se trabajará una narrativa con fotografías, las que irán apoyadas por otras técnicas como collage o bordado, acompañadas de pequeños textos que reafirmen estas imágenes. En cuanto a la encuadernación se usará la técnica clásica de cosido y encolado. Información e inscripciones a: yiyibarrao@yahoo.com.mx
Jueves 15 de diciembre, a las 18:00: - Presentación del libro de ensayos de Ernesto Flores ‘El canto de los monos enloquecidos’, junto a Severo Editorial. La obra será comentada por María Auxiliadora Balladares, Tomás Quevedo y Gabriel Ortiz Armas.
Jueves 22 de diciembre, a las 18:00
Recital Navideño con los ensambles de la Carrera de Artes Musicales de la Universidad Central del Ecuador.
El Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista está ubicado en las calles Giacomo Roca N33-32 y Bosmediano.
Donde hay las entradas