Un sentido homenaje musical al inolvidable Dúo Benítez y Valencia en las Fiestas de Quito 2022

Luces, alegría, color y música se vieron el bulevar 24 de Mayo, la noche del 2 de diciembre, en tradicional homenaje a uno de los mejores dúos de la música ecuatoriana ‘Benítez y Valencia’. Quito festeja sus fiestas y lo hace con espectáculos para los quiteños y turistas de todas las edades y para todos los gustos.

A las siete de noche se encendió la fiesta con la participación de Damme Cajo e inmediatamente subió al escenario Eduardo, del Dúo Hermanos Miño Naranjo, quien calentó los ánimos de los asistentes en una noche fría y que con los acordes musicales la lluvia se alejó y todos los presentes disfrutaron del show.

Eduardo Miño Naranjo comentó que su hermano Danilo regresará muy pronto a los escenarios luego de recobrar un quebranto de salud. “El brindar homenaje a Luis Alberto y a su primera voz, Gonzalo Benítez, es dar un reconocimiento de lo que ellos hicieron por la música ecuatoriana. Benítez y Valencia han sido y serán los íconos de la música ecuatoriana… Hablar de Benítez y Valencia hace falta mucho, debiéramos, los ecuatorianos, poner una sala especial en honor a ellos”, expresó el carismático Luis Eduardo Miño Naranjo, que puso a bailar a los presentes al ritmo del ‘Chulla Quiteño’.

Artistas de destacada trayectoria nacional e internacional cantaron y bailaron en este merecido homenaje. Los dúos Mendoza Núñez, Vino Tinto, Naranjo Vargas, Pérez Felton, así como también el talento de Alexandra Cabanilla, de John Peter y de la ‘Gran del Ecuador’, Paulina Tamaño animaron e hicieron cantar al público que colmó los espacios junto al escenario en la 24 de Mayo.

Las Hermanas Naranjo Vargas dijeron que es el Dúo emblemático de la música nacional. “Hoy estamos rindiendo un merecido homenaje a los grandes maestros como son el Dúo Benítez y Valencia en las voces de las Hermanas Naranjo Vargas. Definitivamente son temas que jamás van a pasar de moda, que no tienen fecha de caducidad, ni fronteras”, expresaron las artistas.

“A los tiempos escuchar música del Ecuador, de nuestros antepasados, porque esta música es mucho mejor que cualquiera. Estoy festejando a Quito tranquila, con mucha responsabilidad, con bioseguridad y alegre por Quito”, dijo Alicia que vive en Conocoto y disfruto del espectáculo en el Centro Histórico.

“Esta es la música que antes escuchábamos los jóvenes y que hasta ahora le seguimos escuchando. Estoy festejando bien a la ‘Carita de Dios’, con salud que es lo importante”, expresó Miguel Cuestas que vive en el Centro Histórico de Quito. ¡QUE VIVA QUITO!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *