Presentación de las Memorias del I Congreso Internacional Anticorrupción ‘Quito Luz de América’
Este jueves 8 de diciembre, a las 11:00, en el Paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar, en el marco del Día Internacional Contra la Corrupción, se presentará las Memorias del I Congreso Internacional Anticorrupción ‘Quito Luz de América’, el mismo que fue organizado en agosto por el Municipio de Quito y la Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción Quito Honesto.
El Congreso fue un evento académico que abordó diez ejes temáticos de vanguardia para erradicar la corrupción y consolidar la transparencia institucional como un mecanismo para fortalecer la confianza ciudadana. Acogió a 30 expertos de cinco países, representantes de la academia, la sociedad civil, las fuerzas productivas y la institucionalidad metropolitana.
Las memorias sistematizan las ponencias presentadas por: Carlos Riofrío, Contralor General del Estado (S); Diego Regalado, ex Viceprocurador General del Estado; Luis Verdesoto, Secretario de Política Pública Anticorrupción; Michel Briones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social; Simón Jaramillo de la Corporación Participación Ciudadana; Camila Ulloa de Grupo Faro; Miguel Abel Souto, presidente de la Asociación Iberoamericana de Derecho Penal, Económico y Empresa; Gloria Rincón, Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá; César Ricaurte, Gabriela Ruiz, Christian Zurita; Othón Zevallos y Verónica Sánchez de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento; Marco Herrera de la Empresa Eléctrica Quito; Luis Eduardo Zaldumbide, Soraya Arévalo Serrano, Paulina Palacios Herrera, Estefany Alvear, Mariela Anchundia, Camilo Cetina, María Herrera, María de los Ángeles Estrada, Guillaume Fontaine, Javier Fernández Teruelo y Juan José Tena García.
La publicación también contiene la Declaración de Quito por la Lucha Contra la Corrupción, la misma que exhorta a instituciones y organismos internacionales a tomar medidas transnacionales para combatir la corrupción, establecer estrategias innovadoras en la recuperación de capitales y a coadyuvar esfuerzos para terminar con la impunidad.
La portada de las Memorias está ilustrada por la obra escultórica a la Transparencia que fue realizada por el escultor Fernando Rivera Salvador. Está ubicada frente a la Asamblea Nacional y se inauguró en el mes de agosto. La misma juega con la posición solar para demostrar que los quiteños tenemos en nuestras manos la luz que puede alumbrar el camino a construir una mejor sociedad.
Descargue el libro en el siguiente link: https://www.quitohonesto.gob.ec/images/biblioteca/Memorias_con_portadas.pdf