Libro Memorias del I Congreso Internacional Anticorrupción Quito Luz de América fue presentado
El Cabildo capitalino, a través de Quito Honesto, en el marco del ‘Día Internacional de Lucha contra la Corrupción’ este 9 de diciembre, presentó en el paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar, el libro Memorias del I Congreso Internacional Anticorrupción Quito Luz de América.
Cabe destacar que la Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción, acorde a sus competencias, la Constitución, las leyes, reglamentos y ordenanzas vigentes, organizó en el mes de agosto del presente año, las ponencias con exponentes nacionales e internacionales, quienes dejaron sus aportes para la erradicación de la corrupción en el mundo.
En la mesa de autoridades estuvieron presentes el presidente de Quito Honesto, Fernando Larrea Estrada; el comisionado de la Cámara de la Industria de la Construcción, Carlos Zambrano; la coautora del texto, María Herrera, el autor del monumento de la Transparencia, Fernando Rivera Salvador y el docente de Universidad Andina Simón Bolívar, Hugo Cahueñas.
“La Asamblea General de las Naciones Unidas, estableció el Día Internacional contra la Corrupción, hito importante propuesto con fortaleza, en respuesta al clamor general que tienen los estados para sanar las heridas que produce esta enfermedad social. Por ello conmemoramos con estas acciones reales y concretas para construir estructuras sociales transparentes, inclusivas y sin corrupción”, manifestó Fernando Larrea Estrada, presidente de Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción.
Larrea agradeció a las ONGs e instituciones que sumaron con contingente para la realización del Congreso. “Los panelistas y moderadores que hicieron posible este evento y que con su talento nos ayudan a crear mecanismos y herramientas contra la corrupción que se han plasmado en este libro, que será la herramienta de trabajo de los obreros intelectuales, investigadores y tratadistas”.
Finalmente, el personero de Quito Honesto resaltó que desde el mes de enero del 2023 se desarrollará un proyecto especial con temas en valores y ética, a los estudiantes de las 20 Unidades Educativas Municipales.
María Herrera, coautora del texto, expresó que la riqueza de un país son los libros. “Este es un libro físico, pero también está en versión digital y será de gran aporte de consulta para los estudiantes, maestros, para el público general. Esto ya es historia, ya queda registrado en la memoria del país y la gente”.
“Es importante que todas las generaciones tengan acceso a hechos reales sobre los que es la corrupción, así irnos formándonos desde pequeños. Se debe replicar este aporte en todo el país para hacer conciencia desde nosotros”, dijo Galilea Núñez, estudiante Unidad Educativa Espejo.
Si desea obtener la versión digital de Memorias del I Congreso Internacional Anticorrupción Quito Luz de América la puede descargar en el siguiente link: https://www.quitohonesto.gob.ec/images/biblioteca/Memorias_con_portadas.pdf