Epmaps expuso su experiencia en el taller sobre Agua No Contabilizada en América Latina y el Caribe
El gerente general de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito), Othón Zevallos Moreno, participa en el “Taller sobre agua no contabilizada para operadores de agua y saneamiento de América Latina y el Caribe”, que se desarrolló en Buenos Aires, Argentina.
A septiembre de 2022, el Índice de Agua no Contabilizada alcanzó un 29,49% en el distrito, un promedio que está por debajo del indicador en la región que llega al 40%, según el informe 2022 del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF.
El gerente de la Epmaps informó que, con el fin de mejorar este indicador, Agua de Quito ha puesto en marcha proyectos de modelación hidráulica, obras y equipamiento de macromedición, sectorización, implantación del sistema SCADA y actualización de estrategia, así como la adquisición de equipamiento por USD 16,6 millones y las obras de sectorización y control de presiones, por 35,4 millones.
La Epmaps trabaja también en una política de detección y regularización para evitar fraudes por calibración de medidores, detección de conexiones ilegales e información falsa respecto al tipo de uso que influye en las tarifas, además, tiene una unidad encargada del control permanente de pérdidas físicas y un Comité de Agua No Contabilizada.
En el encuentro participan más de treinta representantes de entidades de la región, quienes comparten su experiencia y búsqueda de soluciones en torno a la reducción del desperdicio de agua.