Escultura ‘la transparencia’ se ilumina en el Día Internacional contra la Corrupción’
En el marco del ‘Día Internacional contra la corrupción’ que se celebra cada 9 de diciembre, el Municipio de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) recuerda que la escultura ´La Transparencia’ fue ubicada y diseñada de tal forma que los rayos solares traspasen la silueta y se ilumine precisamente para conmemorar este día.
La actual administración municipal liderada por el alcalde Santiago Guarderas Izquierdo se planteó como reto combatir la corrupción a través de procesos contractuales transparentes y el fortalecimiento institucional para de esta forma construir un Quito Digno.
La obra ubicada en el triángulo que convergen la calle Yaguachi y la avenida Juan Montalvo, diagonal al edificio de la Asamblea Nacional, evoca la transparencia y la honestidad como valores principales del ser humano y del accionar público.
El autor de la escultura, el arquitecto Fernando Rivera, creó una silueta humana, en el interior de una estructura abstracta geométrica, que señala un ‘alto a la corrupción’. Está elaborada con planchas de acero, con la técnica de Oxicorte (soldadura de piezas), recubierta de pintura negro mate. Tiene cinco metros de alto por tres de ancho y 50 centímetros de fondo y fue instalada sobre la plaza con el mismo nombre en un área de 402 metros cuadrados.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “la corrupción tiene repercusiones negativas en todos los aspectos de la sociedad y está profundamente ligada a los conflictos y la inestabilidad, poniendo en peligro el desarrollo social y económico y las instituciones democráticas y el Estado de derecho.”
La escultura ‘La Transparencia’ es un símbolo que nos motiva a trabajar para construir una nueva historia en la cual prime el objetivo exclusivo de servicio público.