Agrupar cumplió 20 años de impulsar sistemas alimentarios más sostenibles y resilientes
El miércoles 14 de diciembre, en las instalaciones de la Corporación de Promoción Económica ConQuito con motivo de la celebración de los 20 años del proyecto de Agricultura Urbana Participativa, Agrupar, se efectuó el foro de expertos nacionales e internacionales ‘Sistemas alimentarios sostenibles y resilientes’, además del lanzamiento del libro: ‘Agrupar 20 años’.
Agrupar se ha posicionado como un hito emblemático tanto para la Corporación de Promoción Económica, ConQuito, como para el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito: no sólo contribuye a la seguridad y a la soberanía alimentaria, sino que tiene la capacidad de aportar al mejoramiento de los ingresos de sus beneficiarios y sus familias.
La naturaleza integradora de actividades agropecuarias que ofrece Agrupar permite la comercialización de excedentes, el procesamiento de alimentos, intercambio solidario de la cosecha, gestión ambiental y aporte a la agroecología urbana.
El espacio se desarrolló con el fin de reflexionar sobre los sistemas alimentarios frente a los crecientes impactos del cambio climático y conmociones exógenas, como la pandemia de covid-19, que traen efectos sin precedentes en la disponibilidad, accesibilidad y asequibilidad de los alimentos que consumimos.
Los panelistas expusieron sus experiencias en ciudades como Rosario en Argentina y El Alto en Bolivia. En todos los casos el impacto de la agricultura urbana ha sido positivo sobre todo para las poblaciones más vulnerables. Revise el foro aquí: https://fb.watch/hpE5Dk6gZr/
Por otra parte, la publicación conmemora 20 años de una experiencia que se ha consagrado como una buena práctica de autoproducción de alimentos para Quito. Tiene la intención de mostrar la multifuncionalidad de la agricultura urbana desde la producción agrícola, pecuaria, transformación, comercialización, autoconsumo y construcción de política pública, para aportar a un territorio más verde e inclusivo.
La reflexión en torno a los 20 años de experiencia del Proyecto de Agricultura Urbana Participativa Agrupar implica mirar hacia escenarios que incluyan al territorio y a su gente, logrando ubicar a la agricultura urbana de Quito entre las mejores prácticas a nivel mundial con amplios reconocimientos de organismos internacionales.
Esta contribución a la ciudad se hace para posicionar el trabajo que realiza el Municipio de Quito por los derechos a una alimentación más soberana y para aportar en la construcción de vecindarios más saludables y un territorio más sostenible y resiliente.
Descargue el libro aquí: https://conquito.org.ec/wp-content/uploads/2022/12/Agrupar-20-aniversario.pdf