Desde hoy disfrute de la Feria Internacional del Libro Quito 2022
La Feria Internacional del Libro Quito 2020 (FILQ 2022) abre sus puertas este jueves 15 de diciembre, la sede principal del encuentro será el Centro Cultural Metropolitano (CCM). Además, se construyó un circuito con los teatros Variedades y Capitol; y el Centro de Arte Contemporáneo en los que se vivirán talleres se dictarán en el Centro de Arte Contemporáneo; música y teatro en el Teatro Capitol; el encuentro con autores se efectuará en el Teatro Variedades.
La FILQ 2022 acogerá stands en seis pabellones del CCM: librerías, infantil, editoriales, universidades, gráfica independiente, librerías de segunda mano.
Los horarios de atención de la feria serán:
• Jueves 15, desde las 12:00 y cerrará a las 20:00
• Viernes 16, de 12:00 a 20:00
• Sábado 17, desde las 10:00 hasta las 20:00
• Domingo 18, de 10:00 a 19:00
• Lunes 20, de 12:00 a 20:00
• Martes 20, 12:00 a 20:00
• Miércoles 21, de 12:00 a 20:00
• Jueves 22, desde las 12:00 hasta las 20:00
En esta edición, El Teatro Variedades Ernesto Albán acogerá las entrevistas con los autores internacionales que integran la agenda de la FILQ, estas actividades son gratuitas. La programación es:
Viernes 16 de diciembre
• 15:00: Un lugar donde estar viva, Entrevista a Lina Meruane (Chile)
• 18:00: Es un río. Entrevista a Selva Almada (Argentina)
Sábado 17 de diciembre
• 11:00: Señor que conoce la luna. Entrevista a Evelio Rosero (Colombia)
• 16:00: La poesía se come cruda – Jorge Boccanera (Argentina)
Domingo 18 de diciembre
• 16:00: Un ciudadano de la noche – Juan Manuel Roca (Colombia) y Ramiro Oviedo (Ecuador)
Lunes 19 de diciembre
• 18:00: Brillar en lo oscuro – Liliana Colanzi (Bolivia) entrevistada por Alexis Zaldumbide (Ecuador)
Martes 20 de diciembre
• 17:00: Proyecto Bicentenario
• 19:00: La libertadora: amos de Manuela y Simón o sueño de un país no fundado. Carlos Satizábal (Colombia) y grupo Tramaluna Teatro
Miércoles 21 de diciembre
• 19:00: La libertadora: amos de Manuela y Simón o sueño de un país no fundado. Carlos Satizábal (Colombia) y grupo Tramaluna Teatro
Para conocer la programación puede revisar las páginas: https://filquito.com/ y https://quitocultura.com/