Se conmemorará los 27 años de operación del Sistema Trolebús

La Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito (EPMTPQ) cumplirá el vigésimo séptimo aniversario del Sistema de Transporte Trolebús, este sábado 17 de diciembre de 2022. Hace 27 años, la primera unidad recorrió las calles de Quito e inició una nueva forma de transporte en la capital: un sistema integrado, con estaciones y paradas fijas, horarios programados y unidades de gran capacidad que recorren la ciudad en carriles exclusivos.

En marco del aniversario se realizará una ceremonia solemne en la cual los asistentes conocerán la historia de la institución, así como el trabajo desarrollado por la actual administración de la Empresa, dirigida por el gerente general, Danilo Rodríguez.

El evento se realizará el 20 de diciembre de 2022, a partir de las 16:00, en el Teatro México, ubicado en las calles Antisana y Tomebamba, sector Chimbacalle, sur de la ciudad.

El Trolebús llegó y cambió la movilidad de la ciudad, en su primera fase, el servicio comprendía el tramo entre El Recreo y la calle Esmeraldas, operaba con 14 unidades de trolebús y transportaban un promedio de 50 mil pasajeros diarios. En la actualidad, cubre desde Quitumbe hasta Labrador, en troncal.

La Empresa de Pasajeros también amplió su alcance en el eje oriental de la ciudad con el corredor Ecovía que opera desde el 2001 y que ahora va desde Guamaní hasta Río Coca. Los dos sistemas cuentan con rutas alimentadoras que cubren Quito, desde el extremo norte, hasta Oyacoto, y en el sur, hasta La Joya, con una sola tarifa de integración de USD 35 centavos.

En la actualidad, la EPMTPQ con el objetivo de renovar unidades de transporte con tecnología eléctrica que contribuyan a la movilidad sostenible, con la reducción de las emisiones contaminantes y la prestación de un servicio de calidad, está realizando el proceso de adquisición de 25 nuevos trolebuses, totalmente eléctricos, con una inversión de USD 15 millones.

La licitación para la compra de los trolebuses, que tienen capacidad para 160 pasajeros cada uno, ya se encuentra publicada en el portal de compras públicas.

Los nuevos vehículos operarán en el Corredor Central, que cuenta con catenaria (LAC) y 11 subestaciones de tracción que cubre la ruta desde el Terminal Quitumbe hasta el Terminal Intermodal El Labrador, con una longitud aproximada de 36 km (18 kilómetros por sentido).

En este último periodo, la Empresa reforzó varios ejes de acción, en beneficio de los usuarios. En seguridad, hasta el momento, se ejecutaron 83 operativos antidelincuenciales. Se desarticularon cinco bandas y apresaron a varios antisociales. Mientras que, en cuanto a los servicios, se amplió una hora más las operaciones de todo el sistema, se habilitó el circuito Expreso Escolar y se abrió el E8, para cubrir la ruta Guamaní-Ejido.

De la misma manera, se renovó la infraestructura de la Estación Marín Central y, al momento, se intervienen varias paradas de la Ecovía para nivelar el piso y mejorar el acceso y la movilidad de los usuarios, principalmente, las personas con algún tipo de discapacidad física o visual.

Mientras que, como parte del mantenimiento de flota, se hicieron 842 chequeos, se recuperaron 10 unidades que permanecían paralizadas; entre otros hitos en beneficio del usuario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *