Quitumbe, Los Chillos, Calderón, Tumbaco y Manuela Sáenz se beneficiarán de iluminación LED

• La inversión que se realizará en estos puntos asciende a USD 484 203

El Municipio de Quito, mediante la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana (SGCTPC) suscribió un convenio con la Empresa Eléctrica Quito (EEQ), para proporcionar iluminación LED en 28 espacios del Distrito Metropolitano. La firma se realizó en el auditorio del Cuerpo de Bomberos de la urbe.

Los puntos de iluminación a instalarse se ubican en cinco administraciones zonales: Quitumbe, Los Chillos, Calderón, Tumbaco y Manuela Sáenz (Centro), corresponden a parques, áreas verdes, canchas, áreas recreativas, escalinatas, caminerías y juegos infantiles; de acuerdo al siguiente detalle:

  • Los Chillos: ocho puntos priorizados, que beneficiarían a 45 700 personas. Los lugares se encuentran desatendidos desde hace aproximadamente 15 años.
  • Calderón: un punto priorizado, que beneficiará a 2000 personas. Este espacio espero por estas labores cerca de dos años.
  • Quitumbe: dos puntos priorizados, 7000 personas se beneficiarán, los moradores han esperado cerca de ocho años.
  • Tumbaco: son siete puntos los que beneficiarán a 16 400 personas. Cerca de 10 años han esperado los vecinos por esta obra.
  • Manuela Sáenz: de estos diez puntos priorizados se beneficiarán a 22 000 personas. Estos espacios han estado desatendidos cerca de 10 años. Entre las áreas que se iluminarán constan los exteriores del Parque Cumandá, espacio administrado por la Secretaría de Cultura

El alcalde Santiago Guarderas Izquierdo, señaló que los beneficios asociados a la instalación de equipos nuevos o a la mejora de sistemas de iluminación mejoran la percepción de seguridad de los beneficiados y, como indican algunos estudios, en la reducción de actos delictivos. En este sentido los ciudadanos beneficiados elevan su nivel de bienestar.

“Acabamos de suscribir dos convenios que son muy importantes, uno con la Secretaría de Cultura para la iluminación del Parque Cumandá, abandonado por años, en donde actualmente es un nido de delincuentes y que, con el compromiso de la Empresa Eléctrica, probablemente en este mismo año, lo vamos a recuperar plenamente; y luego con la Secretaría de Coordinación Territorial, a través de las administraciones zonales, para igualmente iluminar 28 espacios más”, destacó el burgomaestre.

Carolina Velásquez, secretaria general de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana expresó que “se suscribieron cinco convenios para la dotación de energía eléctrica en espacios públicos, estos lugares han sido previamente destacados mediante un levantamiento de información en estas zonas que carecen de iluminación”, es importante destacar que otras administraciones como Eloy Alfaro y La Mariscal ya fueron atendidas.

Para esto se trabajó con la comunidad para que indiquen los lugares que requieren este servicio, para la dotación del servicio eléctrico, esto permitirá el disfrute y recreación en los espacios públicos.

El gerente de la EEQ, Paulo Peña, se refirió a que estos trabajos son coordinados con la municipalidad y permiten mejorar la seguridad en estos lugares. “Esto es una muestra del trabajo profesional y en conjunto, para esto se han hecho el levantamiento de las necesidades de la comunidad. Hemos podido atender este año a más de 100 parques. En enero culminaremos con la instalación de cerca de 42.000 luminarias LED”.

Además, el gerente señaló que la empresa adquirió microtuneladoras para el soterramiento de cables, sin abrir zanjas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *