Ceniza que cayó en Quito fue transportada por los vientos que llegan hasta la ciudad
En la sesión de Concejo Metropolitano Ordinaria No. 261 el alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, informó que en la capital se produjo caída de ceniza en algunos lugares.
Por pedido de los concejales de la ciudad se procedió a recibir al sismólogo, Hugo Yepes, asesor de riesgos de la Alcaldía Metropolitana, para conocer lo que sucede con la actividad del Cotopaxi.
Hugo Yepes señaló que se ha tenido nuevamente presencia de ceniza en Quito, lo que produce preocupación en la ciudadanía. “La nueva actividad que está presentando el Cotopaxi empezó en el 2015, y culminó con una erupción relativamente pequeña”, este proceso ha vuelto a producirse en el 2022.
“La capacidad de contener gases y ceniza pulverizada que tenía el volcán ya no existe. Lo que tenemos desde junio del 2022, es mucha actividad del volcán, con erupciones en agosto y la salida permanente de material volcánico, ceniza.” El volcán está activo todo el día y el viento que llega hacia Quito, transporta estas partículas que evidencian la caída de ceniza, enfatizó Yepes.
Según el reporte del Instituto Geofísico EPN- el Cotopaxi emitió ceniza desde la medianoche, desde las 00:21. Las estaciones sísmicas detectaron la emisión de ceniza, la misma que fue confirmada a través de imágenes satelitales. Se reportó caída de ceniza en el Valle de los Chillos, y el Sur de Quito.
La actividad actual no se parece a la del 2015. Es un movimiento pequeño. El Cotopaxi ha erupcionado 20 veces con una actividad muchísimo mayor a lo que ha pasado durante este año. Hugo Yepes indicó que el proceso de erupción puede demorar entre 30 y 40 años. Se han dado cuatro erupciones mayores, y otras suficientes para llegar a Latacunga, pero no a los Valles de Quito y también a Esmeraldas.
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas informó que: “La emisión de ceniza concluyó a las 05:00, con un reporte leve de caída en el sur del Beaterio y reportes de aparente olor a azufre en otros sitios”, indicó el Alcalde de Quito y añadió que “la calidad del aire conforme lo ha monitoreado la Secretaría de Ambiente, no ha tenido mayores efectos y la caída de ceniza se dio por los vientos. No hay mayor variación de la situación que se ha vivido en los últimos tiempos”, concluyó.
Lo que tenemos la preocupación, el hecho hemos tenido nuevamente presencia de ceniza en Quito por la nueva actividad que está presentando el Cotopaxi, el volcán empezó un período de actividad en el 2015, que culminó con una erupción.