Jóvenes expusieron las habilidades y destrezas adquiridas durante el 2022

En el programa navideño ‘Aprendiendo a cuidarnos’, en la Casa de Bienestar y Vida (CBV) Juventudes de la Secretaría de Salud, los usuarios junto con las talleristas expusieron, frente a sus familias y amigos, las habilidades y destrezas adquiridas en los diferentes talleres durante el año 2022.

La CBV (CBV) Juventudes, se llenó de color y alegría este 17 de diciembre de 2022, con la exposición de los trabajos y la demostración de los conocimientos adquiridos por parte de las niñas, niños y adolescentes que participaron en los diferentes procesos durante este año.

Los participantes junto a sus facilitadores, dieron una breve demostración sobre los conocimientos alcanzados durante los talleres lúdicos, recreativos y artísticos, así como en los talleres de educación para la salud.

Aproximadamente 90 personas participaron del evento organizado por la CBV Juventudes, tantos familiares como los vecinos del lugar disfrutaron de las actividades de música, parkour, teatro, baile, robótica, karate, gimnasia y nutrición. Las niñas, niños y adolescentes, con una sonrisa en sus rostros, recibieron contentos y emocionados cada aplauso del público presente.

Este espacio permitió compartir en familia momentos de alegría, enfatizando la importancia de la participación activa, la convivencia sana y las prácticas de escucha activa, empatía y solidaridad.

La CBV es un espacio amigable de atención a adolescentes de 10 a 19 años del Distrito Metropolitano de Quito, el cual cuenta con servicios de promoción de la salud y actividades deportivas, lúdicas y artísticas, que estimulan el auto cuidado de la salud, enfatizan en el ejercicio autónomo, responsable y gratificante de la salud sexual, salud reproductiva y salud mental, y fomentan el desarrollo de sus capacidades creativas y de expresión mediante su empoderamiento, participación social y corresponsabilidad.

La atención en la CBV Juventudes es de lunes a viernes 8:00 a 16:00, y los días sábado de 8:00 a 13:00. A través de su programación pretende contribuir a mejorar los conocimientos, actitudes y prácticas en sexualidad responsable con la promoción de habilidades para la vida y el ejercicio de sus derechos y responsabilidades en salud sexual y reproductiva, a fin de prevenir el embarazo no deseado en adolescentes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *