Patronato San José llega a personas en situación de atención prioritaria
La Unidad Patronato Municipal San José (UPMSJ) se encuentra realizando cerca de 100 programas y agasajos navideños en el Distrito Metropolitano de Quito. La semana anterior se realizaron 77 actividades, donde se agasajaron a 12.743 niños y niñas.
Este jueves 22 de diciembre, en la mañana, los usuarios del proyecto de Erradicación del Trabajo Infantil, celebraron la Navidad en el CETI Carollo, allí se dieron cita los centros de la zona sur (Mercado Mayorista, Carollo y Chiriyacu). En la tarde se homenajeó a los usuarios de la zona centro (La Mariscal, El Tejar y San Roque), quienes festejaron en el CETI Hogar de Paz.
Es importante resaltar que son cerca de 17.000 las personas que se benefician, de todos los centros y modalidades que atiende a la niñez, desde la UPMSJ.
Rogelio Echeverría, director del Patronato San José, dijo “hoy hacemos este evento navideño para ustedes, nuestras usuarias y usuarios que son parte de los cinco Centros y cinco puntos de erradicación del trabajo infantil, donde los protegemos de los peligros de la calle, mientras sus padres trabajan, con el objetivo de construir un mejor futuro para ustedes”.
Durante estos eventos se disfruta de presentaciones artísticas como coros, danzas, teatro, shows musicales, entre otros. Los usuarios reciben un refrigerio, una funda de caramelos y un juguete (en el caso de los más pequeños), y en el caso de familias, se entregan alimentos no perecibles, ropa y materiales de aseo.
Esto es posible gracias a la colaboración y el trabajo coordinado con empresas aliadas, mediante la campaña ‘Dona con Responsabilidad’. Los aportes contribuyen a erradicar y prevenir el trabajo infantil, problemática que aqueja a aproximadamente 25.600 niñas y niños en Quito.
Desde la presentación de esta iniciativa, se han sumado 18 empresas, quienes han aportado para realizar los agasajos para los usuarios de los diferentes servicios de la UPMSJ. Se debe resaltar que la ciudadanía, también, se ha hecho presente con donaciones, las que son entregadas en los 13 puntos que se han habilitado en el Distrito.
Mónica Delgado, presidenta del Patronato San José, dedicó su mensaje navideño a los pequeños y pequeñas del proyecto de erradicación del trabajo infantil “velamos por su bienestar, para que ustedes gocen de sus derechos. Nuestro trabajo, es para mejorar su calidad de vida, porque ustedes merecen vivir su niñez”.
Desde la Unidad Patronato Municipal San José, se ejecutan diferentes proyectos como: Inclusión y atención a discapacidades, atención a jóvenes, atención a adultos mayores, prevención y atención a violencia de género, atención a la primera infancia, atención a habitantes de la calle, atención integral en adicciones y erradicación del trabajo infantil. Con sus labores la entidad municipal, mediante los distintos proyectos, durante este año ha beneficiado a más de 194.000 personas.
Para conocer acerca de los proyectos y cómo acceder a ellos, de manera gratuita, ingrese a la página web: www.patronato.quito.gob.ec
La Unidad Patronato Municipal San José trabaja para garantizar la restitución de los derechos de los grupos prioritarios.