En el 2022 cumplimos con más de 230 tramos viales ejecutados en el Distrito
Concluimos un período de grandes avances en la recuperación de la vialidad para el Distrito Metropolitano de Quito. Con la activación operativa y el potencial técnico de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) se priorizó el Plan Intensivo de Rehabilitación Vial de la ciudad, que se interviene en dos fases desde el mes de abril del 2022.
Con el plan vial en marcha, la rehabilitación vial en el Distrito Metropolitano y en las parroquias rurales de Quito alcanzó a más de 230 tramos viales. Su ejecución se realiza por obras de administración directa, contratación pública y el convenio interinstitucional firmado con los 33 Gobiernos Autónomos Descentralizados de las Parroquias Rurales.
Los proyectos que ejecuta la Epmmop por administración directa y contratación pública, cuentan con diseños y estudios técnicos elaborados por el equipo de profesionales de la Dirección de Estudios de la empresa, que, a decir de este año, se diseñaron 140 expedientes de proyectos de obras de infraestructura vial, que son el soporte técnico fundamente y habilitante de los procesos de rehabilitación vial y soluciones técnicas de obras que se ejecutan en la ciudad.
Con las obras de contratación pública, la fase 1 del Plan Vial, que se ejecutó entre abril y noviembre de este año, se recuperó la estructura vial de 46 tramos viales y una longitud de 50 kilómetros, actualmente habilitados en su totalidad con un presupuesto de USD. 17´183.758.30.
Con la fase II, actualmente en desarrollo desde agosto de este año, se han adjudicado 13 procesos y continúan habilitándose nuevos procesos en lo que queda de diciembre conforme los tiempos, procedimientos y normativa del Servicio Nacional de Contratación Pública SERCOP, con lo cual se intervendrá en 49 vías, de las cuales ya se encuentra ejecutadas 15 y se mantienen en obras 14 frentes.
Las obras de esta fase continuarán hasta marzo del 2023, no obstante, a partir del 03 de enero se abrirán nuevos frentes de trabajo para la rehabilitación de las calles y avenidas: Portugal desde la av. De los Shyris hasta la av. 6 de Diciembre; Aguarico desde la calle Libertad hasta la calle S5 en el sector de la Libertad Alto; Vancouver y Hungría desde Inglaterra hasta la av. Eloy Alfaro; la calle Río Cofanes desde la av. 10 de Agosto hasta la av. Amazonas; las calles Antonio Elizalde, Miguel Espinoza, Julio Castro y Ramón Egas en el tramo desde la av. Gran Colombia hasta la calle Los Ríos en el sector de La Alameda; y, en la parroquia de Puembo las calles 24 de Mayo y Apóstol Santiago.
En cuanto a obras por administración directa (con personal, maquinaria e insumos propios de la institución), se han rehabilitado al momento 41 vías que suman 14.3 km. Al momento están en ejecución 9 tramos, de los cuales este vienes inició la Ernesto Noboa Caamaño, al norte de Quito, sector La Paz. Asimismo, se interviene en un total de 116 tramos que suman 97 km en el marco de un primer convenio, donde la Epmmop entregó de forma equitativa USD 10 millones a las 33 parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito.
El Plan de Rehabilitación Vial de la ciudad y sus parroquias es una realidad, con procesos transparentes, técnicos y planificados, recuperamos la vialidad y la dignidad de nuestra ciudad.