Aproximadamente 3800 hectáreas de espacios verdes intervenidos en el 2022

El Municipio de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), intervino durante el 2022, aproximadamente 3800 hectáreas de áreas verdes de parques metropolitanos, sectoriales, barriales e infraestructura vial como parterres, triángulos y redondeles de las ocho administraciones zonales que conforman el Distrito Metropolitano de Quito.

Las labores de mantenimiento de áreas verdes, representan una superficie superior a cinco mil doscientas veces el tamaño del estadio Olímpico Atahualpa. Además, hubo un incremento del 12% con respecto al año 2021 ya que en ese período se intervino en 3400 hectáreas de espacios verdes.

La actual administración municipal, liderada por Santiago Guarderas Izquierdo, reforzó el plan intensivo de recuperación de espacios públicos durante el 2022 es así que en este período se logró atender un promedio mensual de 320 hectáreas con corte de césped, filo de coronas, acopio y recolección de residuos vegetales.

Para la ejecución del plan fue necesario la mejora en la operatividad de las brigadas por administración directa con la reparación de maquinaria y optimización en las jornadas laborales. Además, se realizó la implementación de brigadas a través de procesos transparentes de contratación. Por otra parte, se delegó la responsabilidad a las administraciones zonales quienes ahora ejecutan el mantenimiento de parques menores a 5 mil metros cuadrados.

Es así que durante el 2022 las brigadas recorrieron los barrios de Conocoto, y parroquias de Tumbaco en cuanto a los Valles. En el sur de Quito se trabajó en Solanda, Quitumbe, Guamaní, Chillogallo, Santa Rosa, Santa Rita, La Mena 2 y más.  Mientras que en el norte trabajaron en sectores como La Gasca, La Concepción, La Mariscal, González Suárez, El Batán, Bellavista, Iñaquito, Quito Tenis, La Florida. Además, se intervino en barrios del Centro Histórico y la infraestructura vial de las principales arterias viales de Quito como: Simón Bolívar, Amazonas, Colón, La Prensa, 10 de Agosto, 12 de Octubre, Patria, entre otras.

La Epmmop trabaja arduamente por recuperar y mantener en excelentes condiciones los espacios públicos que son la imagen de la ciudad. Sin embargo, la corresponsabilidad ciudadana es de vital importancia para mejorar el aspecto es por eso que siempre se solicita recoger la basura y desechos de los animales de compañía. Finalmente hacer un uso adecuado de los lugares que se visite para conservar y perdurar su vida útil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *