Más de 330 mil ejemplares entre árboles y plantas ornamentales embellecen la ciudad
El Municipio de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) plantó 3046 nuevos ejemplares arbóreos y sembró 327 109 plantas ornamentales en áreas verdes, parques, y jardineras de las ocho administraciones zonales que conforman el Distrito Metropolitano de Quito durante el 2022.
A estas cifras se suman el mantenimiento de 63 284 metros cuadrados de jardinerías donde se ejecutan labores de cambio de tierra, renovación de sustrato, cambio de plantas ornamentales y colocación de chipeado que es un material reciclado producto de las ramas y troncos de la poda de árboles.
Varias de estas labores se concentraron en espacios turísticos como la Plaza de la Independencia, El Panecillo, plazas del Centro Histórico, subida al Teleférico; también lugares de mayor afluencia de usuarios como la estación del Playón Marín Central, El Trébol, El Ejido, La Carolina y zonas aledañas a las nuevas estaciones del Metro de Quito como: El Recreo, Eloy Alfaro, El Labrador, Quitumbe y más.
Los árboles y plantas de la ciudad son elementos urbanos indispensables que cumplen varias funciones como: controlar altas temperaturas y olas de calor. Los árboles urbanos ayudan a preservar la biodiversidad y mitigar el impacto que sufren las ciudades en crecimiento con la pérdida de sus hábitats.
Gracias a la sombra que brindan los árboles grandes ayudan a refrescar el ambiente de su alrededor y pueden enfriar el aire hasta en 12°C.
Es importante mencionar que, si los moradores realizan acciones antitécnicas como podas o talas a los árboles, tanto en espacios públicos y privados sin autorización de las entidades competentes serán sancionados de acuerdo a la normativa vigente con una multa entre el 50% de USBU o USD 250 y 50 SBU o USD 22.500 en el caso de un árbol patrimonial, valores actualizados al salario básico 2023.
La Secretaría del Ambiente, la Agencia Metropolitana de Control y la Epmmop coordinan las acciones para dar cumplimiento a esta normativa. Así que los ciudadanos que requieran una inspección deberán comunicarse a través de los canales de atención en redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram donde nos encuentran como @ObrasQuito; call center 1800 510 510 opción 3 o nuestra línea de WhatsApp 0996787802.