Intervención integral para el control de roedores en DMQ
El 13 de enero de 2023 la Secretaría de Salud y la Unidad de Bienestar Animal (UBA) realizaron una intervención integral de control activo de animales sinantrópicos, en coordinación con las Administraciones Zonales de Tumbaco, Calderón, Quitumbe, Los Chillos, Eloy Alfaro, Manuela Sáenz, Eugenio Espejo, La Delicia y La Mariscal. El control de estos animales se realizó de manera técnica y aplicando medidas que precautelen la salud de las personas, el bienestar animal y el cuidado de los ecosistemas.
Los animales sinantrópicos o en condición de plaga, son aquellos cuyo número poblacional ha sido rebasado y se constituyen en una amenaza. Entre ellos se destacan animales como las ratas, ratones, cucarachas, entre otros. Los mismos que se acercan a las personas debido a la disponibilidad de alimento y abrigo, ocupando lugares como sistemas de alcantarillado, depósitos de basura, escombros acumulados, grietas en las paredes o tejados para refugiarse y alimentarse.
Francisco Viteri, secretario de Salud, indicó que el Municipio de Quito viene desarrollando un plan integral de atención de plagas en la ciudad de Quito a través de las Administraciones Zonales y la Unidad de Bienestar Animal. Los animales en condición de plaga transmiten a los humanos enfermedades y contaminan los alimentos mediante la orina y heces.
De acuerdo al Artículo 3341 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, La Unidad de Bienestar Animal, es la entidad encargada del control ético y técnico de la población de los animales sinantrópicos en el espacio público, mientras que, en espacios privados, es responsabilidad de los propietarios arrendatarios, u ocupantes de los establecimientos infestados por dichos animales.
Gianinna Holguín, directora Ejecutiva de la UBA, mencionó que en la jornada de este viernes, se aplicó en 100 puntos estratégicos un control activo de roedores en el espacio púbico de las 9 Administraciones Zonales del DMQ, con un total de 30 kg de cebos rodenticidas como insumos utilizados para esta finalidad.
Una vez realizada la intervención en las 9 Administraciones Zonales, la UBA levantó un mapa de los puntos de intervención de animales sinantrópicos donde se detalla los puntos de mayor cantidad de roedores, el mismo que se encuentra alojado aquí:
https://es.batchgeo.com/map/510fc7c8f91c0718148f692281523339
La UBA hace un llamado a la corresponsabilidad ciudadana para concientizar sobre ésta problemática y prevenir la proliferación de roedores en nuestro entorno, mediante el adecuado manejo de desechos, evitando los puntos de aglomeración de la basura y respetando los horarios de recolección.
Buenas tardes quiero denunciar que existen roedores en el parque El Ejido en el cesped, trepando a los árboles y a los postes, así también en playon de la marin también se encuentra circulando estos animales, por favor su intervención en este caso ya que causan enfermedades y se multiplican en grandes cantidades, causando graves daños a los ciudadanos de Quito.
Buenas tardes, que debo hacer, existe un lugar de empanas a lado de mi casa y lamentablemente han hecho un tunel por donde se pasan ratas y hay cantidad de moscas.
Buenas tardes, que debo hacer, existe un lugar de empanas a lado de mi casa y lamentablemente han hecho un tunel por donde se pasan ratas y hay cantidad de moscas.