En las estaciones del Metro de Quito se realizan acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades
Los Equipos de Atención Primaria de Salud perteneciente a la Secretaría de Salud han generado acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades en las estaciones del Metro de Quito. Esta actividad se realiza desde el 21 de diciembre de 2022.
Los profesionales de la salud han desarrollado acciones relacionadas a las siguientes temáticas:
- Medicina preventiva: información clave sobre las medidas de bioseguridad (uso de mascarilla, lavado de manos, uso de alcohol/gel); diferencias y similitudes entre la Influenza y el covid e importancia de la vacunación para prevenir las complicaciones de estas dos enfermedades.
- Salud mental: socialización de la estrategia ‘Somos Puente de Vida’ del Distrito Metropolitano de Quito; desmitificar los estigmas que rodean a la salud mental a través de actividades lúdicas y participativas; información y educación sobre los mitos y verdades en relación al suicidio y el reconocimiento de las emociones como medio de prevención del mismo.
- Prevención de adicciones: sensibilización sobre factores protectores, mitos y verdades y reducción de riesgos y daños asociados al uso y consumo de alcohol, tabaco y otras drogas e información sobre los servicios que brinda la Coordinación de Prevención Integral de Adicciones.
- Nutrición y actividad física: sensibilización sobre la importancia de la práctica de actividad física regular a través de la estrategia ‘MetroActivos’ y su relación con una alimentación saludable.
En las estaciones Quitumbe, El Recreo y El Labrador, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y según los lineamientos emitidos por esta Institución, se aplica a la población, las vacunas contra la covid e influenza.
Hasta la fecha, el personal de medicina y enfermería ha generado 11 949 acciones de promoción y se han colocado 1 195 dosis contra covid y 3 555 dosis para Influenza. Por su parte, el componente de psicología ha sensibilizado a un total de 5 194 personas y nutrición a 5 666 ciudadanos.
Del mismo modo, desde la Coordinación de Prevención Integral de Adicciones se ha sensibilizado sobre prevención y reducción de uso y consumo de drogas a 1 028 personas, entre los que se incluyen niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos que han asistido a los recorridos de las estaciones del Metro.
Por otro lado, la Unidad de Bienestar Animal ha sensibilizado a 1 122 personas en bienestar animal.
Invitamos a la ciudadanía a participar de las actividades planificadas por la Secretaría de Salud a las estaciones del Metro de Quito, de acuerdo al siguiente cronograma:
ESTACIÓN |
FECHAS |
HORARIO |
El Labrador, Iñaquito, Universidad Central, San Francisco, Morán Valverde, Quitumbe. |
Lunes 16 de enero |
11:00 a 18:00 |
Jipijapa, La Carolina, Universidad Central, San Francisco, Solanda, El Recreo. |
Martes 17 a jueves 19 de enero |
11:00 a 18:00 |
El Labrador, La Pradera, El Ejido, San Francisco, La Magdalena, Quitumbe. |
Viernes 20 de enero |
11:00 a 18:00 |
El Labrador, La Pradera, El Ejido, San Francisco, La Magdalena y Quitumbe. |
Sábado 21 y domingo 22 de enero |
11:30 a 15:00 |
La Secretaría de Salud se suma a los esfuerzos para ejecutar actividades integrales de salud física, salud nutricional y salud mental a la población que acude a las estaciones del Metro de Quito y así contribuir a mejorar la salud de los ciudadanos de Quito.