La EPMAPS trabaja en cuatro frentes de acción para mitigar los efectos de la temporada invernal

Ante la llegada del invierno, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito) intensifica las labores de mantenimiento del sistema de alcantarillado de la ciudad, como parte de los cuatro ejes de acción del plan lluvia, para mitigar riesgos durante la temporada lluviosa.

El Plan contempla el mantenimiento de estructuras de captación en quebradas; reparación de colectores; mejoramiento y reparación del sistema de alcantarillado, y limpieza de sumideros.

Epmaps invierte aproximadamente 1,8 millones de dólares en la limpieza y desalojo de material en las estructuras de captación de quebradas, con el fin de garantizar un adecuado drenaje del agua lluvia y evitar posibles taponamientos de colectores y el sistema de alcantarillado.  El año pasado, la Epmaps desalojo 37 mil metros cúbicos de material que incluye escombros y basura.

Dentro de las 138 estructuras de captación en quebradas, existen sitios de alta vulnerabilidad debido a los efectos erosivos de las aguas lluvias que pueden provocar deslizamientos de taludes y represamientos.

En cuanto a las reparaciones de las redes de alcantarillado, Agua de Quito ha invertido  cerca de 4 millones de dólares en obras en el centro histórico, Santa Clara, en las calles Vargas y Santa Prisca, en la Villalengua y Granda Centeno y en el Comité del Pueblo.   Y se han destinado 2 millones en el mantenimiento de los colectores Amagasi, Iñaquito, El Colegio, Alpahuasi, Noviaciado, Cochas Azules y Pambachupa.

Otro eje importante del Plan lluvias es la limpieza de sumideros. En 2022 se realizaron 116 332 limpiezas de sumideros con una inversión aproximada de USD 1 millón y se destinó USD 492 759 para la reposición de 1342 rejillas y 208 tapas; para el 2023 se prevé una reposición de 560 rejillas al mes.

La intervención es preventiva y se programa de manera sectorizada con el fin de cubrir toda la ciudad.

Entre el 9 y 15 de enero, la Epmaps ha realizado la limpieza de 4325 unidades en La Mariscal, Juan León Mera, Wilson, Tumbaco, Mena Del Hierro, Justicia Social, Carapungo, Corazón De Jesús Carcelén, Comité Del Pueblo, La Ecuatoriana, Barrio Municipal, Turubamba de Monjas Alto, San Alfonso, Sector Lloa, Barrio San José, La Gatazo, Barrio Monserrat.

Dependiendo de la vulnerabilidad, existen zonas en las que se interviene con mayor frecuencia como las aledañas a instituciones educativas, mercados, construcciones y espacios verdes, además de los pasos deprimidos.

Agua de Quito trabaja 24/7 para evitar emergencias e inundaciones en todo el DMQ.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *