120 adultos mayores del norte de Quito participaron en el proceso de educación sobre sexualidad

Del 16 al 19 de enero, los Equipos de Atención Primaria de la Secretaría de Salud, establecieron en las Administraciones Zonales de La Delicia y Eugenio Espejo, espacios de diálogo sobre sexualidad con 120 personas adultas mayores pertenecientes a los sectores de Inchapicho, Cotocollao, Carcelén Bajo, San Pedro del Valle, Tanda, Zámbiza, Nayón, San Miguel de Amagasí, y Carcelén Alto.

Mediante una metodología lúdica, pedagógica y sensorial, se abordó temáticas sobre la importancia de vivir una sexualidad plena en la vejez; considerando los aspectos cognitivos, afectivos, psico-orgánicos y biológicos inmersos en ella.

Durante la actividad, se profundizó sobre el concepto de ‘sexualidad’ como un aspecto inherente al ser humano, presente al transcurrir de la vida y que se relaciona con la forma de ser, de actuar, de la relación consigo mismo, con los demás y con la capacidad de sentir placer.

Los Equipos de Atención Primaria, realizan diferentes acciones para promover la salud en la ciudadanía. Ejecutan procesos de información, orientación y educación respecto a los derechos sexuales y derechos reproductivos, sexoafectividad, anticoncepción, diversidades sexogenéricas, entre otros.

Adicionalmente, desarrollan acciones educativas para la prevención de conductas sexuales de riesgo, infecciones de transmisión sexual, violencia de género, intrafamiliar y sexual, así como información de prevención cáncer asociados.

Esta instancia municipal a través de la Dirección de Prevención, Promoción y Vigilancia de la Salud con su componente de Salud Sexual y Salud Reproductiva, desde un enfoque de derechos humanos y con perspectiva de género, emprende procesos a favor de la salud sexual y salud reproductiva de las y los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito, con énfasis en grupos de atención prioritaria y en situación de vulnerabilidad y/o riesgo, en las diferentes etapas del ciclo vital.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *