La gastronomía de Quito fascina a los visitantes en Madrid Fusión 2023
- Miske, chocolate y café quiteño se degustaron en el evento gastronómico más influyente del mundo
El Municipio de Quito, a través de Quito Turismo, continúa con su estrategia de promocionar la gastronomía de la ciudad en eventos de gran importancia como Madrid Fusión 2023, espacio en el que confluyen representantes de varios países que muestran lo mejor de la cocina internacional.
Institución Ferial de Madrid (Ifema) es el recinto donde se lleva a cabo la XXI edición de Madrid Fusión, evento al que asiste una delegación de la capital ecuatoriana encabezada por autoridades de Quito Turismo, la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI), chefs y bartenders de los restaurantes Nuema, Tributo, Marcando el Camino, Casa Agave y Ayawaskha.
En el segundo día de evento, la delegación quiteña compartió con el público varios platillos tradicionales de la ciudad como café con humitas, quimbolitos, ‘bonitísimas’ y los higos con queso, los cuales conquistaron a los asistentes con su singular sabor.
Adicionalmente, el bartender ejecutivo del restaurante Tributo, Marco Trujillo, y el gerente propietario de Casa Agave, Diego Mora, explicaron la importancia del ‘miske’, bebida tradicional de Ecuador que se obtiene de la planta de agave.
Mora recordó que la producción de Miske cuenta con una larga tradición entre los pueblos indígenas del país. Apenas hay 10 productores industrializados a nivel nacional y cientos más a nivel artesanales, en su mayoría mujeres mayores de 50 años que mantienen viva esta forma de obtener la savia de la planta del agave.
Los platillos ofrecidos, este martes, en el stand de Quito fueron preparados con productos e ingredientes entregados por 17 empresas líderes del país que apoyan el proyecto impulsado por la Alianza para el Emprendimiento e Innovación para posicionar la gastronomía ecuatoriana en el mundo.
La jornada finalizó con la ponencia de Santiago Cueva, chef del restaurante Marcando el Camino, quien participó con el tema: ‘Cacao ecuatoriano – Teobroma’, vocablo griego que significa ‘alimento de los dioses’. En su exposición destacó las características especiales del cacao ecuatoriano y la forma como se produce un chocolate con características especiales y un sabor que lo hace único.
La participación de la delegación de Quito ha convocado el interés de los medios de comunicación y especialistas en el ámbito gastronómico que destacan esta primera presencia de la capital ecuatoriana en el encuentro internacional.
Este miércoles será el último día de Madrid Fusión, evento en el que participan más de 1700 expositores y al que se espera asistan no menos de 20 mil personas de todo el mundo.