Reestructuración institucional y mejoramiento en la operación de los Agentes Civiles de Tránsito

En la sesión ordinaria No. 268, el Concejo Metropolitano conoció el informe de parte de la titular de la Agencia Metropolitana de Tránsito sobre el accionar de un agente al detener una furgoneta escolar con los niños dentro del vehículo. El funcionario ha sido sancionado y se aplican nuevos procesos de capacitación en el personal sobre la atención prioritaria.

Silvana Vallejo, directora de la AMT, explicó que la institución ha dado prioridad a las capacitaciones continuas y reuniones de trabajo constantes para mantener informado al personal de la normativa legal en torno a los grupos de atención prioritaria. En el 2022 se hicieron 100 jornadas y más de 2300 horas. Varias instituciones han participado en este proceso el Conadis, el Instituto de Capacitación Municipal (ICAM), la Pontificia Universidad Católica (PUCE), Prefectura de Pichincha, Quito Turismo y Bloomberg Philanthropies  en: buen trato, derechos humanos, temas legales y procedimientos, etc.

También en septiembre y agosto de 2022 se ejecutó el operativo Seguro a Clases y se hicieron talles para 50 agentes zonales. Se capacitaron a 6 mil conductores de transporte con el apoyo de la Federación Nacional de Transporte Escolar e Institucional (Fenatei) Universidad Internacional del Ecuador.

Con respecto al suceso del 10 de enero de 2022 señaló que se detuvo el procedimiento de retención del vehículo y luego se procedió a hacer el sumario al agente civil que hizo este mal procedimiento.

Adicionalmente se mantuvieron reuniones y se ofrecieron las disculpas correspondientes a los dirigentes de la cooperativa y otros involucrados en este suceso. Se emitió un comunicado a los medios de comunicación y a través de redes sociales.

Manifestó que no solo se trata de la sanción al funcionario sino mejorar los protocolos de procedimientos en la vía y el tema de talento humano. Es un tema estructural que debe ser cambiado en las sanciones y procesos disciplinarios. En el caso de la capacitación se certifica solo aquellos funcionarios que aprobaron los cursos. Está en proceso la firma de un convenio con el Patronato San José sobre protección de derechos.

Vallejo informó que en el pasado la AMT no tenía la logística necesaria para evaluar el desempeño del personal por lo que ahora realiza la adquisición de vehículos, bodycam y otros elementos tecnológicos. Fueron sancionados 150 funcionarios hasta la fecha. En el 2022 se hicieron 704 operativos a transporte escolar y el único problema que se registró fue el caso del mal procedimiento de este agente.

Finalmente comunicó que se trabaja con el Ecu 911 para identificar novedades. Están en proceso una propuesta legal para impulsar el proceso de chatarrización de vehículos para que incluso sea una normativa nacional, entre otros aspectos importantes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *