Algunos aprendizajes a un año de la emergencia en La Gasca y La Comuna

  • Comité Barrial de Gestión de Riesgo de La Comuna activo y capacitado

Este 31 de enero se cumple un año de la emergencia que vivió la ciudad capital con el aluvión que cobró la vida de 28 personas, 155 familias afectadas, 35 viviendas dañadas, así lo recuerda Freddy Nieto, director de Gestión de Riesgos. “Las primeras 72 horas, fueron dedicadas al salvamento, la búsqueda y el rescate de víctimas y al restablecimiento de los servicios básicos”.

Posteriormente, como municipalidad se trabajó en procesos de recuperación y rehabilitación de la zona: estudios para fortalecer las quebradas, 40 contenedores nuevos, reposición de postes y cableado eléctrico, bacheo y limpieza de las vías, recuperación de escuelas, materiales, computadoras, son otras de las acciones realizadas.

El aluvión ocurrido el 31 de enero dejó muchas lecciones señaló el Director de Gestión de Riesgos «no solo para la municipalidad sino para la comunidad y es por eso que hemos tratado de aprender de estas lamentables emergencias”.

La primera lección aprendida es que “debemos trabajar comunitariamente”. Para ello se conformaron los Comités de Gestión de Riesgos que cuentan con el apoyo de la Secretaría de Gestión de Riesgos y la cooperación internacional. Los comités desarrollan un proceso de decisión colectiva a problemas comunes. Están conformados en La Gasca, La Comuna y Pambachupa. Lo que se busca es generar un proceso de decisión colectiva y de organización ante emergencias.

Se han entregado kits de emergencias y de esta manera se va capacitando a las personas para tener una respuesta rápida ante cualquier emergencia.

Otra lección que nos dejó el aluvión es que debemos conocer donde vivimos y los riesgos a los que estamos expuestos no solo como instituciones sino como comunidad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *