Equipos de rescate localizaron a persona desaparecida

El lunes 23 de enero de 2023 iniciaron las labores de búsqueda y localización de una persona reportada como desaparecida en el sector del Valle de los Chillos por pedido y convocatoria de la Fiscalía General del Estado. Con este objetivo se activaron el Grupo de Acción Táctica y Rescate GAT-R del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano de Quito CACM-Q, junto a efectivos del GOE, Cuerpos de Bomberos de Rumiñahui y Quito, DINASED y Fiscalía.

La primera fase de la búsqueda inició con un barrido desde el punto del Río San Pedro donde la víctima fue vista por última vez, hasta aproximadamente el sector del reservorio de Guangopolo.

En la siguiente fase, integrantes del GOE, Bomberos de Rumiñahui y CACMQ  realizaron un recorrido por el río con el equipo de salvamento acuático hasta la bocatoma ubicada en el sector de La Armenia para abrir las compuertas con el objetivo de que el caudal baje para facilitar la búsqueda.

El miércoles 25 de enero aproximadamente a las 13:20 fue encontrado el cuerpo de la víctima en el sector de La Armenia. Los padres y suegros del ciudadano desaparecido acompañaron a todas las entidades participantes en  las labores de búsqueda y localización.

El padre de la víctima, agradeció la labor profesional de las entidades que participaron en las actividades de búsqueda porque gracias a su incansable trabajo lograron hallar el cuerpo de su hijo que había sido arrastrado por la corriente. “El recorrido por el río con botes y el personal de salvamento acuático, fueron los factores que permitieron el hallazgo”, aseguró.

El Grupo de Acción Táctica y Rescate del CACMQ está conformado por 30 efectivos especialistas en: búsqueda y localización en estructuras colapsadas, búsqueda y localización en montaña, salvamento acuático y subacuático y atención pre hospitalaria. Cuentan con un equipo de salvamento acuático y búsqueda aérea mediante naves no tripuladas o drones para facilitar la búsqueda en zonas inaccesibles.  Todos sus integrantes son profesionales con títulos de tercer y cuarto nivel académico en gestión de riesgos y emergencias médicas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *