Municipio de Quito rinde tributo a la memoria de Manuela Espejo
El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito a través del Premio Manuela Espejo rinde un homenaje a féminas lideresas, dirigentes sociales y comunitarias, que han realizado una importante labor militante y activista en defensa de los derechos de las mujeres, visibilizando el orden patriarcal estructural de esta sociedad, aportando en defensa de los grupos olvidados históricamente, mediante actividades cívicas, culturales, educativas, sociales, ecológicas y laborales.
María Manuela Dominga de Espejo y Aldaz, prócer de la independencia de Ecuador, nació en Quito y colaboró en el diario Primicias de la Cultura de Quito bajo el seudónimo de ‘Erophilia’, donde defendía a sus hermanos perseguidos por las autoridades españolas y publicaba manifiestos por un mejor trato a la mujer y los más desposeídos, por aquello es considerada la primera periodista del Ecuador y pionera de los movimientos feministas y sociales en el país.
Logró antes de su muerte en Quito en el año 1829, a la edad de 76 años, ver el sueño de la Independencia convertido en realidad, todo su trabajo y entrega por una causa concretada. Toda su labor le ganó la admiración de la población ecuatoriana y también un importante puesto en la historia nacional y de la independencia del país.
Además, es considerada una de las pensadoras más importantes del continente americano y pionera en el campo del feminismo, su carácter fuerte le ayudó a sobrellevar las cargas del patriarcado de la época.
En este contexto, el Municipio de Quito con la visión de construir una ciudad inclusiva y libre de discriminación cumple la disposición de que “el Concejo Metropolitano entregará cada año el premio Manuela Espejo “a la mujer que haya cumplido una labor preponderante en el desarrollo de la ciudad o del país, a través de actividades cívicas, culturales, educativas, sociales, ecológicas, laborales y otras, que el Concejo Metropolitano de Quito reconozca por solicitud expresa”, según lo estipulado en la Ordenanza Municipal N. 001, Código Municipal de marzo de 2019, Libro II: del Eje Social, Libro II. 3: De la Cultura, Artículo II.3.75.
La Secretaría de Inclusión Social y la Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social del Consejo Metropolitano de Quito, impulsan el premio, en el marco del Día Internacional de la Mujer 8 de marzo.
De esta manera, se reconoce el compromiso de las mujeres del Distrito que, por su trayectoria, acciones individuales, colectivas o comunitarias, han logrado incidencia en la garantía de derechos de las mujeres y a favor de los Grupos de Atención Prioritaria GAP.
Las inscripciones de candidaturas para el Premio ‘Manuela Espejo 2023’ están abiertas hasta el jueves 12 de febrero de 2023, a las 15:00.
Más información sobre la convocatoria y bases en: https://www.quito.gob.ec/index.php/rendicion-de-cuentas/351-convocatoria-premio-manuela-espejo