Municipio entregó obra de adecuación del Cavrat de Calderón
La tarde de este viernes 27 de enero de 2023, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito a través de la Unidad de Bienestar Animal (UBA) entregó la obra de mantenimiento y adecuación del Centro de Atención Veterinaria, Refugio y Acogida Temporal (Cavrat) ubicado en Calderón, el cual es un centro de esterilización para animales de compañía, recepción de denuncias de fauna urbana y promoción del bienestar animal.
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, junto al secretario de Salud, Francisco Viteri y la directora ejecutiva de la Unidad de Bienestar Animal, Gianinna Holguín estuvieron presentes en la inauguración de esta obra.
“El 7 de febrero de 2022 se firmó la resolución con la que se constituye la Unidad de Bienestar Animal, esto nos permite contar con una unidad administrativa y financiera autónoma para manejar la implementación de la Ordenanza de Bienestar Animal. Después de conformar la unidad identificamos las necesidades de los distintos servicios, uno de ellos era el Cavrat Calderón, el mismo que fue construido hace 10 años y durante ese tiempo no tuvo un mantenimiento y rehabilitación adecuada”, dijo Francisco Viteri, secretario de Salud
Con un valor de USD 135.000 la UBA realizó durante tres meses, el mantenimiento y adecuaciones del Cavrat en el cual se mejoró la infraestructura mediante un mantenimiento correctivo en cubiertas, quirófanos y caniles.
Además, se adecentó los cubículos de los animales de compañía para precautelar su salud, se distribuyó de manera técnica y adecuada las áreas administrativas, consultorios y se mejoró las instalaciones de quirófanos, asimismo se integraron sitios apropiados para albergue temporal de perros y gatos mejorando su estancia.
Gianinna Holguín, directora ejecutiva de la Unidad de Bienestar Animal, comentó que este centro se dedica a realizar esterilizaciones a animales de compañía de Calderón y los sectores del norte. “Nuestro trabajo es promocionar el bienestar animal, la tenencia responsable y en este lugar se adecuado un tema de inspectores para realizar la atención de denuncias sobre maltrato y mala tenencia”.
Mediante un trabajo mancomunado con la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) se adecentaron las áreas verdes.
Durante los trabajos de construcción, los médicos veterinarios de la Unidad de Bienestar Animal continuaron realizando las campañas de esterilización en la Casa de Bienestar y Vida “Una Salud” del barrio Bellavista de Calderón y los 20 animales que se encontraban albergados fueron a hogares temporales y posterior a procesos de adopción.
“Las adecuaciones son importantes para dar un buen servicio tanto a los animales de compañía como a la comunidad. La gente puede contactarse para hacer denuncias en las redes sociales ahí está el formulario pueden llenarlo y enviarlo o acercarse a cualquiera de nuestro Cavrat”, resaltó Gabriela Enríquez, responsable Cavrat Calderón.
Para el año 2023, una de las metas de la Unidad de Bienestar es esterilizar a 50.000 animales de compañía para controlar la sobrepoblación canina y felina del Distrito Metropolitano de Quito, priorizando a animales callejizados, en condición de calle y tutores que pertenecen a los quintiles 1 y 2.
El canal oficial para solicitar un turno de esterilización es el 1800 510 510, opción 7, de lunes a viernes en horario de 08:00 a 16:30.
DATOS 2022
Durante el año 2022 la Unidad de Bienestar Animal esterilizó a 35 791 animales de compañía mediante las campañas Móvil y Satélite que visitan barrios prioritarios de Quito, así como los Centros de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal Cavrat ubicados en Quito Sur, Los Chillos y Calderón. Con estas esterilizaciones, haciendo una estimación de 5 crías de animales de compañía y dos camadas al año por cada animal, se reducirían 357.910 posibles animales de compañía en el año 2022.