Obras entregadas en Unidad Educativa de Llano Chico

La tarde de este viernes, 27 de enero de 2023, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, entregó a la unidad educativa 24 de Mayo, ubicada en la parroquia de Llano Chico, la ampliación de dos aulas e instalación de gradas, que benefician a los alumnos del centro de educación.

Las obras son parte del convenio de cooperación interinstitucional entre el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) parroquial rural de Llano Chico para el año 2022. La inversión realizada fue de USD 48.645,24, con una intervención de 200 m2 aproximadamente.

Esta actividad forma parte del proyecto ‘Fortalecimiento a Parroquias Rurales y Comunas’, de la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana.

El Alcalde señaló que lo más importante de trabajar en la función pública es hacerlo en favor del sector social, con relevancia en salud y educación. “En este último ámbito, nosotros hemos actuado con seriedad, pues estamos siempre pensando en las niñas y niños, que son el presente y el futuro de nuestra patria”. Además, señaló que la municipalidad ejecuta labores en el ex colegio Simón Bolívar y en el colegio María de Nazaret para mejorar su infraestructura.

Es importante indicar que la actual administración amplió los cupos para acceder a las unidades educativas municipales. “El mejor legado que podemos dejar a nuestros hijos, es la educación, y allí está nuestro compromiso como servidores públicos el encontrar las condiciones para que nadie se quede sin estudiar, y también brindar la capacitación a nuestros profesores, a esto se suma el trabajo en la infraestructura”.

Eladio Parra, presidente del GAD de Llano Chico, destacó el trabajo realizado en coordinación con el Municipio de Quito y las obras ejecutadas bajo un convenio de cooperación. “Nosotros hicimos las gestiones ante el Ministerio de Educación, para que nos permitan hacer trabajos importantes para los niños del sector. El señor Alcalde siempre está preocupado por apoyar a la ruralidad y nos sentimos orgullosos y contentos por haber confiado en los gobiernos parroquiales. Estamos cumpliendo con una obra que es muy importante para la educación”.

Carolina Velásquez, secretaria general de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, indicó que los trabajos se realizaron con los recursos del Municipio de Quito, sumado a la voluntad del GAD parroquial en beneficio de la educación. “Las obras se han cumplido y el presupuesto ha sido debidamente ejecutado. Ustedes merecen contar con trabajos dignos.”

De su lado, Jennifer Rivera, madre de una estudiante de la Unidad educativa 24 de Mayo, señaló “para mí es algo muy importante el recibir estas obras por parte del Municipio de Quito, esto representa una felicidad para los niños. Antes no podían estudiar tranquilamente, ahora las aulas son amplias, pueden aprender sin ninguna preocupación».

Con el mejoramiento de la infraestructura se beneficia a los estudiantes y a toda la comunidad y de sectores aledaños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *