Trabajo digno para 92 comerciantes de la Zona Calderón
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, la tarde de este jueves 9 de febrero, en la Casa Somos de Calderón, entregó 92 Permisos Únicos de Comercio Autónomo (PUCA), a los comerciantes de las parroquias Calderón y Llano Chico, para ejercer en forma digna y ordenada su actividad.
“Tenemos que cumplir con nuestra obligación de darles los permisos para que puedan realizar su trabajo sin persecución de nadie, sin agresiones, sin que nadie les quite las mercancías, bajo la protección y el cuidado del Municipio y de nuestros agentes civiles metropolitanos. La disposición es que a ustedes que han cumplido con la ley, con los requisitos, les tenemos que proteger, sin afectar su trabajo”, manifestó el primer personero de la ciudad.
Añadió, “me cautiva y me llena el corazón participar de la entrega de los permisos a ustedes comerciantes. He dispuesto a los funcionarios municipales ponerse en sus zapatos para que comprendan que son ejemplo de ciudadanos, así van a saber lo duro que es trabajar en la calle”.
Kléver Albán Flores, administrador de la Zonal Calderón (Subrogante), resaltó la importancia de actividades económicas en la sociedad. «Cada uno de los pequeños negocios como una tienda como un bazar, tiene importancia al igual que el trabajo de ustedes, en este sentido como administración zonal, el poder ser parte de la política pública que tiene el Municipio para garantizar el derecho al trabajo es muy importante, así como beneficiar a los grupos de atención prioritaria, quienes más necesitan, ese ha sido nuestro trabajo técnico para la entrega de los 92 PUCA, hoy”.
En su intervención, María Aguilera indicó que, en representación de los comerciantes autónomos de la zona Calderón, extiende al Alcalde y a la Administración Zonal “los más sinceros agradecimientos por su colaboración, ya que a través de su apoyo vemos cristalizado el cumplimiento de nuestros derechos, el trabajar bajo una norma de seguridad, digna y libre”.
Por otro lado, Marisela Guaspa, comerciante de los kioscos, dijo que el proceso fue complejo pero a la vez satisfactorio, poder cumplir con todos los reglamentos que nos otorga el Municipio y aquí está lo aprobado, aquí tenemos los permisos y nos servirá para todo un año poder trabajar libremente y sin ningún problema. Todos como comerciantes autónomos estamos contentos por estos permisos que los obtuvimos en el primer mes de enero”.
La entrega inició con las representantes de cuatro asociaciones de vendedores autónomos: Nelva Padilla, de la San Juan de Calderón; Blanca Calderón, de la Carapungo; Marisela Guaspa, de ‘ASOINCARA’; María Narváez, de ‘REDATRAQ’.
La Administración Zonal Calderón a través de la Unidad de Espacio Público, receptó 133 carpetas de comerciantes autónomos, para el otorgamiento de los permisos de los cuales, 126 pedidos, equivalentes al 95 %, están concentrados en sectores como Calderón, Carapungo, Marianas, Centro Administrativo, San Juan de Calderón, mientras que 7 pedidos, equivalentes el 5%, se distribuyen en diferentes sectores como Llano Grande, Llano Chico, San José de Morán y Oyacoto.
Con el Apoyo de la Agencia Distrital de Comercio y la supervisión de la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, el proceso fue ejecutado con el análisis y cumplimiento de requisitos establecidos en la normativa vigente. Además se prevé que se otorguen más permisos para los comerciantes.
En la parte artística con música y bailes típicos se presentó el grupo Raíces Andinas de Carapungo de la Asociación ASOINCARA y la Asociación de Comerciantes Autónomos REDATRAQ representó las fiestas del Inti Raymi de Cayambe.