Charla con Javier Vásconez: historia de la llegada del Dr. Josef Kronz a la ciudad

Casa Carrión de Bellavista invita a la charla con el escritor quiteño Javier Vásconez, Premio Eugenio Espejo 2022, quien hablará sobre el personaje ícono de su obra, el Dr. Josef Kronz, en un recorrido por la historia de sus orígenes y, a través de su mirada extranjera, la construcción ficcional de la ciudad de Quito.

El encuentro se realizará el día jueves 16 de febrero, a las 18:00 en la Sala de Uso Múltiple de la Casa Carrión de Bellavista, ubicada en las calles Giacomo Roca N33-32 y Bosmediano. La entrada es libre.

Sobre el autor
Javier Vásconez (Quito, 1946) es escritor y editor. Estudió literatura en la Universidad de Navarra y posteriormente en París. En 1982 inició su trayectoria narrativa con Ciudad lejana.

En 1983 ganó la Primera Mención de la revista Plural de México con ‘Angelote, amor mío’.

Ha publicado El hombre de la mirada oblicua (1989); la novela El viajero de Praga (1996), la antología de cuentos Un extraño en el puerto (1998); La sombra del apostador (1999), finalista en el Premio Rómulo Gallegos; Invitados de honor (2004); la novela de espionaje El retorno de las moscas (2005), y la novela Jardín Capelo (2007).

En 2009 apareció en España una selección de sus cuentos titulada Estación de lluvia, y un año después se publicó una edición especial de El viajero de Praga con prólogo de Juan Villoro.

En 2010 se publicó en España y Colombia la novela, La piel del miedo (finalista del premio Rómulo Gallegos). En 2012 la editorial El Antropófago editó una edición bilingüe del español/ francés de El secreto. El mismo año, apareció en México y Ecuador La otra muerte del doctor. En noviembre del 2013 la editorial Arte y Literatura de Cuba publicó su novela La sombra del apostador.

En noviembre de 2014 se estrena el documental Ciudad de tiza, ciudad de lluvia, dirigido por Christian Oquendo y basado en el cuento ‘La carta inconclusa’.

En 2016 la editorial Pre-Textos de España publicó su novela Hoteles del silencio, y la editorial Fondo de Cultura Económica, de México, publicó en 2016 cuatro novelas cortas bajo el título Novelas a la sombra (Jardín Capelo, El retorno de las moscas, El secreto y La otra muerte del doctor), la cual lleva prólogo de Christopher Domínguez.

En 2021 aparece en la editorial Pre-textos la novela El coleccionista de sombras. En 2022, Vásconez gana el Premio Nacional Eugenio Espejo por su trayectoria. Algunos de sus cuentos han sido traducidos al alemán, francés, inglés, hebreo, sueco, griego y búlgaro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *