Diversión y vida en el carnaval 2023 en Los Chillos
En el valle de Los Chillos la cultura, tradición y apropiación de sus raíces son palpables y se mantienen con el pasar de las generaciones, por lo que sus pobladores están muy orgullosos de compartirlas con propios y extraños.
En 2015 se firmó la Resolución A 045 donde se propuso al Carnaval como una oferta de expresiones culturales. En 2020 y 2021, el Carnaval se lo hizo virtualmente, por la pandemia, y en 2022 se llevó a cabo actividades presenciales con las medidas de seguridad.
En el 2023 se retoman todas las actividades, para ello, se pone en valor las manifestaciones culturales que se expresarán en 10 eventos a realizarse en las diferentes parroquias, entre ellas, el Carnaval de Angamarca y San Juan de la Tola.
El pregón de Carnaval de Amaguaña se realiza este viernes 10 de febrero a las 17:00 desde la calle Isidro Ayora, frente a la Iglesia.
El domingo 19 de febrero se llevará a cabo el ‘Corso de Flores y Serpentina’ a las 9:00 en las principales calles de la parroquia y el festival ‘Espuma y Colores’ a las 9:00 en la Plaza de las Ritualidades, del mismo día. El objetivo es zonificar los públicos que deseen participar del desfile y de la fiesta juvenil con cañones de espuma, dj´s y más sorpresas.
La Administración zonal de Los Chillos invita a formar parte de la fiesta de Carnaval 2023, llena de colores y alegría.
El Carnaval de Amaguaña simboliza una celebración, conmemoración y revitalización de la memoria social. Les esperamos en el Valle de Los Chillos, no olvide que este Carnaval lo vivimos con diversión, respeto y tradición.